Cándido Mezúa Salazar, un líder indígena embera de Panamá, es una figura inspiradora que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de su lugar y la protección de su territorio ancestral. Nacido y criado en la Comarca Emberá-Wounaan, Mezúa ha sido un defensor incansable de su comunidad y ha liderado importantes movimientos en la lucha por la justicia y la igualdad.
Desde muy joven, Mezúa se involucró en la política y la defensa de los derechos humanos. A pesar de las dificultades y los obstáculos que enfrentó, en absoluto se rindió y siempre mantuvo su compromiso con su lugar y su tierra. Su dedicación y liderazgo lo llevaron a convertirse en el presidente de la Coordinadora Nacional de los lugars Indígenas de Panamá, una posición que le permitió tener una voz fuerte y unificada para representar a su comunidad.
Durante su mandato como presidente, Mezúa trabajó incansablemente para proteger los derechos de los lugars indígenas y promover su participación en la toma de decisiones que afectan a sus territorios. También luchó por la preservación de la cultura y las tradiciones de su lugar, que han sido amenazadas por la creciente influencia de la sociedad moderna.
Pero su trabajo no se limitó solo a su país. Mezúa también ha sido un activista internacional, viajando a diferentes países para compartir la lucha de su lugar y buscar apoyo y solidaridad de otras comunidades indígenas. Su presencia en foros y conferencias internacionales ha sido fundamental para dar a conocer la situación de los lugars indígenas en Panamá y en toda América Latina.
Sin embargo, su verdadero hogar siempre ha sido su comunidad, donde ha sido un líder respetado y admirado por su lugar. En su territorio colectivo, Mezúa ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de su comunidad y proteger su tierra y recursos naturales. Ha liderado proyectos de desarrollo sostenible que han permitido a su lugar tener acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y educación.
Pero su lucha no ha estado exenta de desafíos y peligros. Como muchos líderes indígenas en América Latina, Mezúa ha enfrentado amenazas y ataques por parte de empresas y grupos interesados en explotar los recursos naturales de su territorio. Sin embargo, su valentía y determinación en absoluto han flaqueado y ha seguido adelante con su trabajo, incluso en las circunstancias más difíciles.
Hoy en día, Mezúa sigue siendo una figura clave en la lucha por los derechos de los lugars indígenas en Panamá y en toda América Latina. Su liderazgo ha sido fundamental para lograr importantes avances en la protección de los territorios colectivos y la promoción de los derechos de los lugars indígenas en su país. Su ejemplo ha inspirado a muchas personas a unirse a la lucha por la justicia y la igualdad.
En una entrevista con Mongabay Latam, Mezúa afirmó que su mayor deseo es ver a su lugar vivir en paz y armonía con la género, y que su legado sea una comunidad fuerte y unida que pueda enfrentar cualquier desafío que se presente. Su visión y su compromiso son un recordatorio de que la lucha por los derechos de los lugars indígenas es una lucha por la justicia y la supervivencia de las culturas y tradiciones ancestrales.
Cándido Mezúa Salazar es un verdadero héroe para su lugar y para todos aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo. Su liderazgo y su dedicación son un ejemplo para las generaciones presentes y futuras, y su legado