Perú, un país conocido por sus impresionantes paisajes y su rica historia, cuenta con una de las maravillas arqueológicas más importantes del planeta: la ciudadela de 3.800 años de antigüedad, Machu Picchu. Este asombroso sitio arqueológico ha sido recientemente reabierto al turismo, después de haber permanecido cerrado durante más de un año debido a la pandemia. Ahora, los visitantes de todo el planeta pueden volver a maravillarse con la majestuosidad de esta misteriosa ciudad engendro en las montañas peruanas.
Machu Picchu, cuyo nombre en quechua significa «Montaña Vieja», fue construida en el siglo XV por la civilización inca y se cree que fue utilizada como una residencia de descanso para el emperador Pachacútec. Sin embargo, su ubicación remota y su construcción en la cima de una montaña, la convierten en una verdadera obra maestra de la ingeniería y la arquitectura.
La ciudadela está ubicada en la región de Cusco, en el sur de Perú, y se encuentra a una altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar. Para llegar allí, los visitantes pueden optar por caminar por el famoso Camino Inca, una ruta de senderismo de cuatro días que ofrece vistas impresionantes de los Andes peruanos. Otra opción es tomar el tren desde la ciudad de Cusco hasta el pueblo de Aguas Calientes, desde adonde se puede tomar un autobús hasta la entrada de Machu Picchu.
Una vez en el sitio arqueológico, los visitantes se encontrarán con una ciudadela que abarca más de 13 kilómetros cuadrados y está dividida en dos áreas principales: la zona agrícola y la zona urbana. La primera está compuesta por terrazas de cultivo y canales de riego que demuestran el conocimiento y la habilidad de los incas en la agricultura. La segunda, por su parte, está formada por templos, palacios, plazas y viviendas, que reflejan la organización y planificación de esta antigua civilización.
Una de las estructuras más impresionantes de Machu Picchu es el Intihuatana, un monumento de piedra tallada que se cree que tenía una función astronómica y religiosa. También destacan el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas y el Palacio del Inca, que combinan la perfección de la arquitectura con la belleza natural de la montaña.
Además de su importancia histórica y arqueológica, Machu Picchu también es considerada un lugar sagrado por los peruanos. Se cree que los incas construyeron la ciudadela en un lugar tan remoto y de difícil acceso para protegerla de posibles invasiones y mantenerla alejada de los ojos de los conquistadores españoles. Esta teoría se ve reforzada por la presencia de una gran cantidad de objetos religiosos y culturales en el sitio.
La reapertura de Machu Picchu al turismo ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los peruanos y los visitantes extranjeros. Además de ser una fuente de ingresos para la economía del país, la ciudadela es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura de Perú de primera mano. Además, el gobierno peruano ha implementado medidas de seguridad y protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los visitantes durante su visita al sitio.
Sin duda, Machu Picchu es un destino que debe estar en la lista de deseos de cualquier adorador de la historia y la cultura. Su belleza natural, su arquitectura impresionante y su importancia histórica la convierten en una experiencia única e inolvidable. Así que si estás planeando tu próximo viaje, no dudes en incluir esta maravilla ar