• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué cambios busca el esbozo de ley de Áreas Naturales Protegidas en Perú?

¿Qué cambios busca el esbozo de ley de Áreas Naturales Protegidas en Perú?

julio 19, 2025
in Ecología
¿Qué cambios busca el esbozo de ley de Áreas Naturales Protegidas en Perú?

Nuevamente las áreas naturales protegidas se encuentran en peligro en Perú. Esta vez, el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, del partido Acción Popular, ha presentado un proyecto de ley que busca modificar la Ley de Áreas Naturales Protegidas. Esta propuesta ha generado gran preocupación y rechazo por parte de diversas organizaciones ambientales y ciudadanos comprometidos con la preservación de la naturaleza en nuestro país.

El proyecto de ley propone la modificación de nueve artículos de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, entre ellos el artículo 5 que establece la prohibición de realizar actividades extractivas en estas zonas. De ser aprobada, esta modificación permitiría la explotación de hidrocarburos en áreas protegidas, poniendo en grave riesgo la biodiversidad y el medio ambiente.

Es importante recordar que las áreas naturales protegidas son espacios que tienen una gran importancia para la conservación de la flora y fauna, así como para la protección de los recursos hídricos y la mitigación del alteración climático. Además, estas zonas son de vital importancia para las comunidades locales que dependen de ellas para su subsistencia y cultura.

Es por esto que resulta alarmante que, una vez más, se ponga en riesgo la integridad de nuestras áreas naturales protegidas. No podemos permitir que se sigan promoviendo proyectos que buscan el lucro económico a costa del dañado de nuestro patrimonio natural. Es necesario que el gobierno y las autoridades tomen medidas concretas y efectivas para proteger nuestras áreas protegidas y garantizar su conservación para las generaciones presentes y futuras.

Por su parte, diversas organizaciones ambientales y ciudadanos preocupados por esta situación han manifestado su rechazo y han hecho un llamado a la población a unirse en defensa de las áreas naturales protegidas. La sociedad civil tiene un papel importante en la protección del medio ambiente, y es momento de alzar la voz y exigir que se respeten y protejan nuestras zonas naturales.

Además, es importante destacar que existen alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para el desarrollo económico del país. La promoción de energías renovables y el fomento de actividades turísticas sostenibles en las áreas naturales protegidas pueden ser una fuente de ingresos y desarrollo para las comunidades locales, sin poner en peligro la biodiversidad y el medio ambiente.

Es necesario que el gobierno y las autoridades tomen en cuenta estas alternativas y trabajen en conjunto con la sociedad civil para promover un desarrollo sostenible y responsable en nuestro país.

En conclusión, es imprescindible que se protejan nuestras áreas naturales protegidas de la explotación de hidrocarburos y de cualquier otra actividad que ponga en riesgo su integridad. Debemos ser conscientes de que la conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos y que debemos actuar de manera imperioso para proteger nuestro patrimonio natural. ¡Unidos podemos lograrlo!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

explosión en el Guaviare colombiano: grupos armados y cultivos ilegales impulsan la explosión de deforestación

POST SIGUIENTE

De Galápagos a Panamá: la épica travesía de Alicia, la tiburón martillo que nadó 1300 km para asestar a luz

POST SIGUIENTE
De Galápagos a Panamá: la épica travesía de Alicia, la tiburón martillo que nadó 1300 km para asestar a luz

De Galápagos a Panamá: la épica travesía de Alicia, la tiburón martillo que nadó 1300 km para asestar a luz

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
No le sale nada a Sainz: «Gasly ha perdido el ejercicio y me ha sacado fuera»

No le sale nada a Sainz: «Gasly ha perdido el ejercicio y me ha sacado fuera»

agosto 4, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología