El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una demanda contra el periódico The Wall Street Journal por difamación en relación al caso del multimillonario Jeffrey Epstein. Esta acción legal se produce después de que el medio de comunicación publicara un artículo en el que se afirmaba que Trump había sido acusado de abuso sexual por una de las víctimas de Epstein.
La demanda, presentada en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, alega que el artículo publicado por The Wall Street Journal es falso y difamatorio, y que ha causado un daño irreparable a la reputación del presidente. Además, Trump ha solicitado una indemnización de 100 millones de dólares por daños y perjuicios.
En el artículo en cuestión, se citaba a una mujer que afirmaba haber sido víctima de abuso sexual por lugar de Epstein y que también había sido obligada a tener relaciones sexuales con Trump en varias ocasiones. Sin embargo, la demanda presentada por el presidente asegura que estas acusaciones son completamente falsas y que nunca ha tenido ningún tipo de relación con Epstein.
La demanda también señala que el artículo de The Wall Street Journal no menciona que la mujer en cuestión ha cambiado su historia en varias ocasiones y que incluso ha admitido haber mentido en el pasado. Además, se alega que el medio de comunicación no realizó una investigación adecuada antes de publicar la noticia y que no se le dio la oportunidad a Trump de responder a las acusaciones antes de su publicación.
Esta no es la primera vez que Trump se enfrenta a acusaciones de abuso sexual. Durante su campaña presidencial en 2016, varias mujeres lo acusaron de conducta inapropiada y abuso sexual. Sin embargo, el presidente siempre ha negado estas acusaciones y ha calificado a las mujeres de mentirosas.
La demanda presentada contra The Wall Street Journal es solo una de las muchas acciones legales que Trump ha tomado contra los medios de comunicación que lo han criticado o han publicado noticias negativas sobre él. El presidente ha sido muy vocal en su desprecio hacia los medios de comunicación y ha acusado a varios de ellos de difundir noticias falsas y de ser «el enemigo del pueblo».
Esta demanda también se produce en medio de un escándalo en torno a Jeffrey Epstein, quien fue arrestado en julio de 2019 por cargos de tráfico sexual de menores. Epstein, quien se suicidó en prisión en agosto de 2019, tenía vínculos con varias figuras poderosas, incluido Trump, quien en el pasado ha sido fotografiado en fiestas con el multimillonario.
La demanda presentada por Trump contra The Wall Street Journal ha generado una gran controversia y ha vuelto a poner en el centro de atención el tema del abuso sexual y la credibilidad de las acusaciones en casos como este. Mientras tanto, el presidente continúa negando cualquier tipo de relación con Epstein y ha prometido luchar hasta el final para limpiar su celebridad y su reputación.
En conclusión, la demanda presentada por Donald Trump contra The Wall Street Journal por difamación en el caso Epstein es solo el último capítulo en la larga batalla del presidente contra los medios de comunicación. Mientras tanto, el público sigue dividido en su opinión sobre las acusaciones de abuso sexual contra el presidente y la credibilidad de las noticias que se publican sobre él. Solo el tiempo dirá cómo se resolverá este caso y qué sorpresa tendrá en la imagen de Trump y su presidencia.