• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

agosto 1, 2025
in Ecología
Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Hace 15 años, el municipio cafetalero de Jericó, ubicado en el departamento de Antioquia al sur de Colombia, se ha visto inmerso en una batalla socioambiental que ha dividido a su población y ha generado un fuerte debate en la región. El motivo de esta controversia es el proyecto Quebradona, una iniciativa minera que busca extraer cobre en la zona.

Desde su anuncio, el proyecto ha generado gran preocupación entre los habitantes de Jericó, especialmente entre los defensores del territorio y los campesinos que dependen de la tierra para su sustento. Estos valientes hombres y mujeres han liderado una resistencia pacífica y sostenida en contra de la minería, argumentando que esta actividad traerá graves consecuencias para el medio ambiente y para la salud de la comunidad.

Y es que no es para menos, el municipio de Jericó es conocido por su rica biodiversidad y su producción de café, que es considerado uno de los mejores del país. La minería de cobre pondría en riesgo la calidad de los suelos y del agua, afectando directamente a la agricultura y a la vida de las comunidades que dependen de ella.

Además, la posible contaminación del ademán y del agua por parte de la actividad minera, traería consigo graves consecuencias para la salud de la población, que ya ha sufrido los efectos de la explotación minera en otras zonas del país. Es por eso que los defensores del territorio y los campesinos de Jericó se han unido para proteger su tierra y su modo de vida.

A pesar de la resistencia pacífica y de las múltiples manifestaciones en contra del proyecto, el gobierno ha continuado con su plan de implementar la minería en Jericó. Incluso, se ha llevado a cabo una consulta popular en la que los habitantes del municipio expresaron su rechazo a la minería, pero lamentablemente el resultado no es vinculante y el proyecto sigue en marcha.

Sin embargo, la lucha de los defensores del territorio y los campesinos de Jericó no ha sido en vano. Gracias a su aplicación y su valentía, han logrado visibilizar esta problemática a nivel nacional e internacional, generando un debate sobre la importancia de proteger el medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas por la explotación minera.

Además, su lucha ha inspirado a otras comunidades en Colombia y en el orbe a defender sus territorios y a luchar por un desarrollo sostenible que no ponga en riesgo el medio ambiente y la vida de las personas. De esta manera, Jericó se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza en la lucha contra la minería y en la defensa de los derechos humanos.

Hoy, los 11 defensores del territorio y campesinos de Jericó enfrentan un proceso judicial por oponerse a la minería de cobre del proyecto Quebradona. A pesar de las amenazas y los intentos de silenciar su voz, ellos continúan firmes en su lucha, demostrando que la unión y la determinación pueden lograr grandes cambios.

Jericó es un ejemplo de que la protección del medio ambiente y el respeto por los derechos de las comunidades no deben ser sacrificados en nombre del progreso y el desarrollo económico. Es necesario buscar alternativas sostenibles y responsables para el acrecentamiento de nuestras comunidades, sin afectar los recursos naturales y sin vulnerar los derechos de las personas.

En conclusión, la batalla socioambiental en Jericó es una muestra de la importancia de defender el medio ambiente y los derechos humanos, y de la necesidad de unirnos como sociedad para proteger nuestro planeta y nuestras comunidades. La lucha de Jericó no ha terminado, pero su ejemplo nos motiva a seguir adelante y a trabajar juntos

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Excanciller Álvaro Leyva declaró anta la Comisión de Acusación sobre polémicas cartas contra el presidente Gustavo Petro: ¿qué dijo?

POST SIGUIENTE

Cuando haces 30 metros… hacia atrás en el tee de nacimiento y tus compañeros se parten de risa

POST SIGUIENTE
Cuando haces 30 metros… hacia atrás en el tee de nacimiento y tus compañeros se parten de risa

Cuando haces 30 metros… hacia atrás en el tee de nacimiento y tus compañeros se parten de risa

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en alcaldía indígena de la Amazonía de Palos Blancos

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en alcaldía indígena de la Amazonía de Palos Blancos

agosto 7, 2025
Zuckerberg y su «superinteligencia personal» como motor del progreso humano

Zuckerberg y su «superinteligencia personal» como motor del progreso humano

agosto 4, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología