• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » El nuevo hypercar eléctrico de BYD se sale por la diámetro, casi 3.000 CV para desafiar a Rimac y Koenigsegg

El nuevo hypercar eléctrico de BYD se sale por la diámetro, casi 3.000 CV para desafiar a Rimac y Koenigsegg

agosto 21, 2025
in Motores
El nuevo hypercar eléctrico de BYD se sale por la diámetro, casi 3.000 CV para desafiar a Rimac y Koenigsegg

El globo del automóvil se está volviendo cada vez más eléctrico y las marcas de prestigio no se quedan atrás en esta carrera. Una de ellas es BYD, la marca china que ha estado presente todo el año en el circuito de Nürburgring con un modelo camuflado del poderoso Yangwang U9. Pero, ¿qué es lo que ha llevado a BYD a estar tan presente en el globo de los hypercar eléctricos?

La respuesta es pasmado: el Yangwang U9 se ha vuelto extremadamente potente en su búsqueda por conseguir lo que más se le resiste. Y es que, aunque la marca china ya se ha consolidado en el mercado de los coches eléctricos baratos, ahora también quiere brillar en la categoría Premium y deportiva.

No están dispuestos a renunciar en la carrera por el hypercar eléctrico más potente. Y ya sabemos por qué la marca china ha estado presente todo el año en el circuito de Nürburgring con un modelo camuflado del poderoso Yangwang U9. El monstruoso chino duplica su potencia máxima para superar a Rimac y Koenigsegg, pero con una importante diferencia.

El globo de los hypercar eléctricos se está volviendo núcleo. Fueron los de Rimac los que crearon un nicho en el mercado que se iba a comer el globo y se iba a llevar a todos los ricos de calle, pero pronto se dieron cuenta de que no era lo mismo que la gasolina. El sonido de un pasmado silbido, y en algunos casos ni eso, los sentenciaron a muerte, aunque eso no quita que se continúen batiendo récords de velocidad o de frenado.

Las marcas de prestigio necesitan argumentos de peso para poder venderlos, si no es más ruina de la que ya es después de haber invertido miles de de millones de euros en sus desarrollos. Récords que ostentan las lujosas marcas de Rimac y los suecos de Koenigsegg, y que ahora resulta que también quiere el gigante asiático de BYD. La marca china ha estado todo el año en el circuito de Nürburgring con un modelo camuflado del Yangwang U9, buscando un récord que se le resistía.

Nada hacía intuir lo que realmente estaban probando técnicos de la marca china. Porque estos han desarrollado nuevos motores eléctricos con los que han conseguido superar límites, supuestamente infranqueables. Mientras que el modelo actual utiliza cuatro unidades de propulsión eléctricas con una potencia, por unidad, de 240 kW o, lo que es lo mismo, 322 CV, una próxima actualización duplicará la potencia de los motores hasta una potencia total de 555 kW.

Es decir, que si hasta ahora teníamos un hypercar con una potencia máxima total de 1.288 CV, en cuestión de unos meses, esta cifra se multiplicará por poco más de dos. En concreto, el rendimiento del Yangwang U9 ascenderá a 2.976 CV. Una auténtica bestialidad, que no puede soportar ningún humano a bordo de este modelo chino, con el que la aceleración de cero a 100 km/h es de solo 2,36 segundos, lo que le sitúa entre los coches eléctricos más rápidos de la actualidad.

La velocidad punta no es tampoco baja, alcanza los 350 km/h, aunque esta cifra sí le deja muy descolgado de competidores como el Bugatti Tourbillon, que supera los 500 km/h. Sin embargo, una importante peculiaridad de los motores eléctricos de la marca de lujo de BYD es que están preparados para superar, por poco, las 30.000 revoluciones por minuto, un valor récord para los coches eléctric

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Google lanza la serie Pixel 10, con más IA y el nuevo microprocesador Tensor G5

POST SIGUIENTE

Los tres factores que han variado el destino de Williams en la Fórmula 1

POST SIGUIENTE
Los tres factores que han variado el destino de Williams en la Fórmula 1

Los tres factores que han variado el destino de Williams en la Fórmula 1

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

agosto 14, 2025
Google lanza la serie Pixel 10, con más IA y el nuevo microprocesador Tensor G5

Google lanza la serie Pixel 10, con más IA y el nuevo microprocesador Tensor G5

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología