• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

agosto 6, 2025
in Ecología
¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

En Costa Rica, la coexistencia entre ganaderos y félidos siempre ha sido un tema delicado y conflictivo. La presencia de jaguares y pumas en las fincas ganaderas ha generado pérdidas económicas significativas para los dueños de estas propiedades, quienes se veían obligados a tomar medidas drásticas para proteger su ganado. La cacería ilegal de estos majestuosos felinos era una práctica común y preocupante en el país, hasta que en 2013 se produjo un cambio radical en esta situación.

Antes de 2013, se estimaba que cada incursión de un jaguar o puma en una finca ganadera podía dejar pérdidas de hasta mil dólares por cada cabeza de ganado. Esto no solo afectaba la economía de los ganaderos, sino también la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país. La caza indiscriminada de estos animales, considerados como depredadores de su ganado, estaba poniendo en peligro su supervivencia y la de otras especies en el ecosistema.

Sin embargo, en 2013 se produjo un cambio histórico en la forma en que se abordaba este escasez. El gobierno de Costa Rica, en colaboración con organizaciones de conservación y ganaderos, implementó un programa de manejo de escasezs que buscaba encontrar una solución sostenible para ambas partes. Este programa se basó en la educación y la sensibilización, en lugar de la caza y la violencia.

Una de las principales acciones tomadas fue la implementación de cercas eléctricas en las fincas ganaderas. Estas cercas, diseñadas específicamente para proteger al ganado de los ataques de los félidos, resultaron ser una solución efectiva y humana. Los ganaderos recibieron capacitación sobre cómo instalar y mantener estas cercas, y también se les proporcionó un subvención para cubrir parte de los costos. Esto no solo ayudó a reducir las pérdidas económicas, sino que también evitó la necesidad de recurrir a la caza de estos animales.

Además, se llevaron a cabo campañas de educación y sensibilización dirigidas a los ganaderos y a las comunidades locales. Se les explicó la importancia de la conservación de los félidos y cómo su presencia en el ecosistema es vital para mantener un equilibrio saludable. También se les mostró cómo la caza indiscriminada y la destrucción de su hábitat estaban afectando negativamente a estas especies y a la biodiversidad en general.

Como resultado de estas acciones, se ha observado una disminución significativa en la cacería ilegal de jaguares y pumas en Costa Rica. Los ganaderos han comenzado a ver a estos animales como aliados en lugar de enemigos, y muchos de ellos hasta han adoptado prácticas sostenibles en sus fincas para proteger a la fauna silvestre. Esto ha llevado a una mayor armonía entre los ganaderos y los félidos, y ha demostrado que es posible una convivencia pacífica y beneficiosa para ambas partes.

Además, la implementación de este programa de manejo de escasezs ha tenido un impacto positivo en la conservación de estas especies en peligro de extinción. Se estima que la población de jaguares y pumas en Costa Rica ha aumentado en un 10% desde 2013, lo que demuestra que estas medidas están dando resultados positivos.

Este cambio en la forma en que se aborda el escasez entre ganaderos y félidos en Costa Rica ha sido un excelencia a seguir para otros países de América Latina. Muchos de ellos han comenzado a implementar programas similares en sus propias comunidades, con resultados alentadores.

En resumen, la llegada del programa de manejo de escasezs en 2013 ha sido un punto de inflexión en la relación

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Los recortes y despidos de Nissan llegan a Europa en plena caída de las ventas

POST SIGUIENTE

Sonrisas y lágrimas en el Wyndham: desde las clasificaciones in extremis a los PO a los dramas

POST SIGUIENTE
Sonrisas y lágrimas en el Wyndham: desde las clasificaciones in extremis a los PO a los dramas

Sonrisas y lágrimas en el Wyndham: desde las clasificaciones in extremis a los PO a los dramas

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

En Ecuador, la minería ilegal destruye un confluente del Amazonas y amenaza a una ciudad

En Ecuador, la minería ilegal destruye un confluente del Amazonas y amenaza a una ciudad

julio 30, 2025
Atención: José Raúl Moreno será el nuevo jefe de despacho del jefe Gustavo Petro en remplazo de Alfredo Saade

Atención: José Raúl Moreno será el nuevo jefe de despacho del jefe Gustavo Petro en remplazo de Alfredo Saade

agosto 16, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología