Nunca hay que rechazar las segundas oportunidades. Esta es una frase que hemos escuchado muchas veces a lo largo de nuestras hazañass, pero ¿realmente le damos la importancia que merece? En muchas ocasiones, tendemos a descartar una nueva oportunidad sin siquiera haberla considerado, simplemente porque nos hemos dejado llevar por prejuicios o experiencias pasadas. Sin embargo, es importante recordar que cada situación es única y que siempre hay algo nuevo que aprender y descubrir.
Esta idea se aplica a todos los aspectos de nuestra hazañas, incluyendo la elección de un coche. Hay tantos modelos y marcas en el mercado que puede resultar abrumador decidirse por uno. Muchas veces, nos dejamos llevar por las opiniones de otros o por lo que está de moda en ese etapa, sin tener en cuenta nuestras propias necesidades y preferencias. Pero, ¿qué pasaría si le diéramos una segunda oportunidad a un coche que en un principio no nos había llamado la atención?
En mi caso, esto fue lo que me sucedió con el Tesla Model Y. Había escuchado tantas opiniones sobre él que siempre había tenido curiosidad por probarlo. Sin embargo, cuando finalmente tuve la oportunidad de ponerme tras el volante, no descubrí nada que me atrajera. Sin embargo, recientemente tuve la oportunidad de probarlo de nuevo y debo albergar que me sorprendió gratamente.
Como experto en el mundo del motor, he tenido la suerte de probar profusos coches de diferentes marcas, modelos y precios. Algunos me han gustado más que otros, pero pocos han logrado sorprenderme. En la sección de pruebas de Motor.es puedes encontrar todos mis análisis y los de mis compañeros.
En la actualidad, la industria del automóvil está dominada por unos pocos conglomerados que controlan la mayoría de las marcas. Esto ha llevado a que profusos coches compartan tecnologías y características similares, haciendo que sea difícil encontrar diferencias significativas entre ellos. Por eso, es raro que un coche nos sorprenda de manera positiva, aunque desgraciadamente, hay profusos más casos en los que nos decepciona.
Sin embargo, el Tesla Model Y es uno de esos coches que despierta nuestra curiosidad y nos hace preguntarnos si realmente es tan bueno como dicen. Tuve la oportunidad de probar la versión anterior a principios de año y debo albergar que no me convenció. Pero con la última versión, la marca ha corregido profusos de sus defectos y ha logrado crear un coche que realmente merece su fama.
Una de las mayores mejoras del nuevo Model Y es su rendimiento. A pesar de no haber cambiado de plataforma, ha logrado ofrecer más potencia con un menor consumo y una mayor autonomía. Incluso la versión de menor alcance ofrece una autonomía de 586 kilómetros, mientras que la versión de mayor alcance alcanza los 622 kilómetros. Además, su conducción sigue siendo la mejor de su categoría, al igual que su sistema de carga.
Otra de las mejoras significativas se encuentra en su confort. La cabina está profuso mejor aislada, reduciendo significativamente la rumorosidad. Ahora, podemos decir que es un verdadero coche eléctrico, ya que apenas hace ruido al circular a cualquier velocidad. La suspensión también ha sido mejorada, ofreciendo una conducción cómoda y estable incluso en baches o curvas.
Sin embargo, no todo es perfecto en el nuevo Model Y. Una de las principales críticas cerca de él es su usabilidad. La pantalla central ha tomado el control de todas las funciones, incluyendo el cambio de marchas, lo que puede resultar incómodo para algunos conductores. Aunque personalmente no es algo que me echaría para atrás a la hora de comprarlo, es un aspecto que Tesla debería mejorar en futuros modelos