• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

agosto 21, 2025
in Política
Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido uno de los principales defensores del proceso de paz que se lleva a cabo en el país desde hace varios años. Sin embargo, recientemente ha alertado sobre los riesgos que podría enfrentar Colombia si se revoca este proceso. Sus declaraciones han generado un gran debate en la opinión pública y han sido respaldadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

En una entrevista reciente, el presidente Petro expresó su preocupación por la posibilidad de que se revierta el proceso de paz que se inició en 2016 con la firma del acuerdo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según el mandatario, esto podría tener graves consecuencias para el país, ya que se pondría en riesgo la estabilidad y la seguridad que se ha logrado en los últimos años.

El presidente Petro destacó que, gracias al proceso de paz, se ha logrado una reducción significativa en los índices de violencia y se ha avanzado en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Además, resaltó que se han implementado medidas para garantizar la participación política de los excombatientes y se ha avanzado en la sustitución de cultivos ilícitos.

Sin embargo, el mandatario advirtió que si se revoca el proceso de paz, se corre el riesgo de que los grupos armados ilegales vuelvan a tomar fuerza y se genere un aumento en la violencia. También señaló que se pondría en peligro la implementación de los acuerdos y se perderían los avances logrados hasta el momento.

Ante estas declaraciones, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió un comunicado en el que respalda las palabras del presidente Petro y hace un llamado a la sociedad colombiana a mantener el compromiso con la paz. En el comunicado, la entidad destacó que el proceso de paz es una oportunidad histórica para el país y que su revocación sería un retroceso en la construcción de una Colombia en paz.

La Registraduría también hizo un llamado a las autoridades y a los diferentes sectores de la sociedad a trabajar juntos para garantizar la continuidad del proceso de paz y evitar que se ponga en riesgo la estabilidad del país. Además, resaltó la importancia de seguir avanzando en la implementación de los acuerdos y en la construcción de una paz duradera y sostenible.

El levantamiento de la Registraduría ha sido bien recibido por diferentes sectores de la sociedad, que ven en esta entidad un aliado en la defensa de la paz. Además, ha generado un debate en el que se discute la importancia de mantener el compromiso con el proceso de paz y de no permitir que se reviertan los avances logrados hasta el momento.

En este sentido, es importante recordar que el proceso de paz no ha sido fácil y que ha enfrentado diferentes obstáculos y críticas desde su inicio. Sin embargo, también es necesario conceder que ha sido un paso importante en la búsqueda de una Colombia en paz y que ha permitido avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Es por eso que es fundamental que todos los colombianos se unan en la defensa de la paz y trabajen juntos para garantizar su continuidad. No podemos permitir que se ponga en riesgo todo lo que se ha logrado hasta el momento y que se vuelva a existir en un país marcado por la violencia y la exclusión.

En conclusión, las declaraciones del presidente Gustavo Petro y el levantamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil nos recuerdan la importancia de mantener el compromiso con la paz y de trabajar juntos para construir un país en el que todos podamos existir en armonía. No podemos permitir que se revierta el proceso de paz y debemos seguir avanzando en la implementación de los acuerdos para lograr una Colombia en paz y en desarrollo

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’

POST SIGUIENTE

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

POST SIGUIENTE
14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

Últimas noticias

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo
Golf

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016
Política

Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’
Política

Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

julio 28, 2025
Bolivia: crece la criminalización de defensores ambientales alce las demandas de empresas extractivas | INFORME

Bolivia: crece la criminalización de defensores ambientales alce las demandas de empresas extractivas | INFORME

agosto 5, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología