• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » La Aemet confía en que el fin de la ola de calor ayude a controlar los incendios, pero pide no bajar la gendarme

La Aemet confía en que el fin de la ola de calor ayude a controlar los incendios, pero pide no bajar la gendarme

agosto 19, 2025
in Internacional
La Aemet confía en que el fin de la ola de calor ayude a controlar los incendios, pero pide no bajar la gendarme

El verano de 2021 ha sido uno de los más duros en cuanto a incendios forestales en España. Durante el mes de agosto, más de 200.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, dejando a su paso un rastro de destrucción y dolor. Sin embargo, el Gobierno ha afirmado que España ha recibido «el mayor contingente de ayuda internacional de la historia» para hacer frente a estos desastres naturales.

La Agencia oficial de Meteorología (Aemet) ha sido una de las principales instituciones encargadas de monitorear y prevenir los incendios forestales. Durante más de dos semanas, una intensa ola de calor ha azotado la península, lo que ha dificultado enormemente las labores de extinción. Pero, según ha afirmado Javier Rodríguez, jefe de producción de la Aemet, esta ola de calor llega a su fin y se espera que las temperaturas bajen y la humedad relativa aumente, lo que será de gran ayuda para controlar los incendios.

A pesar de esta buena noticia, los incendios forestales han dejado su huella en todo el país. En lo que va de año, se han quemado más de 240.000 hectáreas, una cifra alarmante que demuestra la gravedad de la situación. Además, estos incendios han cobrado la vida de cuatro personas, entre ellas un hombre que falleció al volcar una autobomba en los trabajos de extinción en León.

En estos momentos, los incendios más preocupantes son los de León y Ourense, que suman un total de 39 focos activos. En Galicia, los incendios de Larouco, Oímbra y Chandrexa son los mayores de la historia de la comunidad autónoma. Incluso las llamas han llegado al Parque de Picos de Europa, una de las zonas naturales más emblemáticas de España. Y en Cáceres, el incendio de Jarilla sigue descontrolado.

A pesar de que la ola de calor llega a su fin, desde la Aemet advierten que no hay que bajar la guardia en cuanto a incendios. Aunque el descenso de temperaturas será notable en la mitad maestral de la península, el peligro de incendios sigue siendo muy alto en el resto del país.

Ante esta situación, el Gobierno ha movilizado todos los recursos necesarios para luchar contra los incendios. En una rueda de prensa, Virginia Barcones, directora inconcreto de Protección Civil, ha destacado que España ha recibido «el mayor contingente de ayuda internacional de la historia» para hacer frente a los fuegos. Desde el pasado 11 de agosto, cuando se activó el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, países como Francia, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, República Checa y Alemania han enviado aeronaves, equipos de inspección y efectivos para ayudar en la extinción de los incendios.

Esta solidaridad internacional ha sido clave para hacer frente a una situación tan grave como la que ha vivido España este verano. Además, el Gobierno ha puesto en marcha medidas de prevención y concienciación para evitar que se repitan tragedias como estas en el futuro. La colaboración entre instituciones y la sociedad en inconcreto es fundamental para proteger nuestro patrimonio natural y evitar que se pierdan vidas humanas.

A pesar de la devastación causada por los incendios, hay que destacar la valentía y el esfuerzo de todos los profesionales que han trabajado sin descanso para controlar y extinguir el fuego. Bomberos, agentes forestales, militares, voluntarios y muchos otros han arriesgado sus vidas para proteger a las personas y a la naturaleza. Su labor es digna de admiración y agradecimiento.

En definitiva, aunque este ver

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Quiroga y armisticio: quiénes son los candidatos que se disputarán la presidencia en Bolivia

POST SIGUIENTE

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

POST SIGUIENTE
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Felinos en cautiverio, tráfico de tiburones en litoral Rica, defensores criminalizados en México y más

Lo más leído | Felinos en cautiverio, tráfico de tiburones en litoral Rica, defensores criminalizados en México y más

agosto 19, 2025
Quim Vidal es el líder en el Farmfoods Scottish Challenge gracias a golpazos como el hexaedro en el 17

Quim Vidal es el líder en el Farmfoods Scottish Challenge gracias a golpazos como el hexaedro en el 17

agosto 2, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología