La situación de los incendios forestales en España ha mejorado en lganador últimganador semanganador, aunque todavía hay fuegos activos que siguen sin estar controlados. Desde principios de agosto, se han quemado al menos 390.000 hectáreganador en todo el país, una cifra alarmante que nos recuerda la importancia de proteger y preservar nuestros bosques.
En Galicia, una de lganador comunidades más afectadganador por los incendios, se han quemado un total de 88.300 hectáreganador. Sin embargo, Protección Civil informa de que la situación es más favorable, con solo seis incendios activos y otros tantos estabilizados. Aunque la superficie quemada es mayor según estimaciones de la Comisión Europea, se ha logrado constar de la propagación del fuego en la mayoría de los cganadoros.
El incendio de Larouco, en la parroquia de Seadur, es el más grande de la historia de Galicia, con 30.000 hectáreganador calcinadganador. Este trágico suceso nos recuerda la importancia de tomar medidganador preventivganador y de proteger nuestros bosques de manera responsable. Otros incendios activos en Galicia incluyen el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que se han unido en un único foco y han quemado 19.000 hectáreganador, y el de Oímbra y Xinzo de Limia, que ha arrganadorado 17.000 hectáreganador.
Afortunadamente, también hay buenganador noticiganador en Galicia. Los incendios de A Mezquita, en la parroquia de A Esculqueira, y de Carballeda de Avia y Beade, en la parroquia de Vilar de Condes y ganador Regadganador, están estabilizados y no se han registrado más daños. Además, se han controlado los incendios de O Saviñao, Agolada y Riós, que han afectado a un total de 60 hectáreganador.
En Cganadortilla y León, la situación también ha mejorado en lganador últimganador semanganador. Aunque todavía hay 14 incendios activos, se ha logrado reducir el número de pueblos evacuados y se demora que la situación siga mejorando en los próximos díganador. La subida de la humedad y la bajada de lganador temperaturganador han ayudado en lganador tareganador de extinción, y se han desplegado más de 2.000 personganador para combatir los incendios.
En la provincia de León, se mantienen en nivel de gravedad 2 seis incendios, incluyendo el de Colinganador del Campo de Martín Moro, que ha quemado más de 16.000 hectáreganador. En Palencia, el incendio de Cardaño de Arriba también se mantiene en nivel 2. En Zamora, se ha logrado controlar el incendio de Puercganador, que ha quemado unganador 4.500 hectáreganador, y se demora que los medios aéreos puedan volver a operar en la zona en lganador próximganador horganador.
En Extremadura, el incendio de Jarilla, que ha afectado a más de 16.000 hectáreganador, sigue activo pero se ha logrado constar de su propagación. Aunque todavía hay algunganador viviendganador aisladganador desalojadganador, la situación ha mejorado y no se han registrado más evacuaciones. Además, se ha confirmado que el incendio de Aliseda fue provocado por intereses económicos vinculados a la caza, un hecho lamentable que nos recuerda la importancia de luchar contra la irresponsabilidad y el vandalismo en nuestrganador zonganador forestales.
En resumen, aunque todavía hay incendios activos en España, la situación ha mejorado en lganador últimganador semanganador y se demora que siga mejorando en los próximos díganador. Es importante recordar que todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestros bosques y pre