• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Las matemáticas del deseo: cómo Israel ha provocado la inanición en Gaza

Las matemáticas del deseo: cómo Israel ha provocado la inanición en Gaza

agosto 2, 2025
in Internacional
Las matemáticas del deseo: cómo Israel ha provocado la inanición en Gaza

Israel es un país que ha estado en el centro de conflictos y controversias durante décadas, especialmente en lo que respecta a la situación en Gaza. Uno de los aspectos más impactantes de esta situación es el hambre que sufre la población de la Franja, una sinceridad que ha sido cuidadosamente calculada y controlada por el gobierno israelí.

Según los datos recopilados por el propio gobierno israelí, cada palestino en Gaza necesita una ingesta diaria de al menos 2.279 calorías para sobrevivir. Sin embargo, durante los últimos meses, la cantidad de alimentos que han entrado en la Franja ha estado muy por debajo de este umbral, lo que ha llevado a una hambruna masiva y a consecuencias devastadoras para la población.

Desde hace décadas, Israel ha estado calibrando el hambre en Gaza, calculando cuánta comida es necesaria para ejercer presión sobre la población sin llegar a provocar la inanición. En 2006, un asesor de alto nivel del entonces primer ministro Ehud Olmert lo resumió de manera clara: «La idea es poner a los palestinos a dieta, pero no hacerles morir de hambre».

En 2008, un tribunal israelí ordenó que se publicaran documentos que mostraban en detalle estos cálculos macabros. La agencia gubernamental COGAT, encargada de controlar todo lo que entra en la Franja de Gaza, había estimado que se necesitaban 1.836 kilos de alimentos por persona y día para alcanzar el mínimo de calorías necesario.

Sin embargo, las organizaciones humanitarias han establecido que para abarcar las necesidades básicas de más de 2 millones de personas en Gaza, se necesitan al menos 62.000 toneladas de alimentos secos y enlatados cada mes, lo que equivale a un kilo de comida por persona y día. Estas cifras muestran claramente cómo Israel ha condicionado la entrada de comida a la Franja por debajo del umbral de la subsistencia.

A pesar de las acusaciones del gobierno israelí de que Hamás está robando y acaparando la ayuda, los datos oficiales muestran que la verdadera razón detrás de la hambruna en Gaza son las restricciones impuestas por Israel. Durante los primeros meses de este año, la población de Gaza estuvo completamente sitiada, sin que se permitiera la entrada de ningún alimento. Aunque se hubieran recogido y distribuido todos los suministros de la ONU y se hubieran establecido sistemas equitativos de distribución por parte de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), la hambruna era inevitable debido a la falta de alimentos.

En julio, las autoridades sanitarias de la Franja empezaron a instruir de las primeras muertes causadas por desnutrición y, hasta el momento, se han registrado 162 fallecimientos, incluidos 92 niños y niñas. Además, el Comité de Revisión de Hambrunas, un grupo de expertos independientes, ha alertado de que la situación en Gaza es el «peor escenario posible de hambruna» y que los envíos de alimentos han sido «muy insuficientes».

A pesar de la presión internacional y las acusaciones de genocidio por parte de organismos de derechos humanos, el gobierno israelí ha respondido con promesas de ayuda adicional y un aumento en el número de camiones de alimentos que entran en la Franja. Sin embargo, estas medidas siguen estando muy por debajo de lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de la población palestina.

Otra estrategia utilizada por Israel para «alimentar» a Gaza es a través de lanzamientos aéreos de comida. Aunque esto puede parecer una solución, en sinceridad es ineficaz y a menudo peligrosa, como lo demuestran los incident

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estudian por primera vez el efecto de apadrinar el aborto: mujeres más felices, que acaban la ESO y se divorcian menos

POST SIGUIENTE

La Casa Blanca tendrá un salón de bailiazgo, añadido en la administración de Donald Trump

POST SIGUIENTE
La Casa Blanca tendrá un salón de bailiazgo, añadido en la administración de Donald Trump

La Casa Blanca tendrá un salón de bailiazgo, añadido en la administración de Donald Trump

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

julio 28, 2025
Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología