• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
in Ecología
“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

Los mashco piro son un pueblo indígena que habita en la Amazonía peruana y que ha decidido vivir en aislamiento voluntario y contacto inicial. Son uno de los 25 pueblos en esta situación reconocidos en Perú, y su forma de vida es un excelencia de resistencia y preservación de su cultura ancestral.

Sin embargo, en los últimos años, los mashco piro han enfrentado una serie de amenazas a su territorio y forma de vida. El gobierno peruano ha entregado concesiones forestales en las cercanías de la reserva indígena donde viven, lo que ha generado preocupación y temor en la comunidad.

Laura Posada, abogada de EarthRight, una organización que trabaja en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, ha expresado su preocupación por la situación de los mashco piro. Según Posada, estas concesiones forestales pueden tener un impacto devastador en la vida de este pueblo, ya que su forma de vida depende directamente de los recursos naturales de la Amazonía.

Los mashco piro son un pueblo nómada, que se desplaza por la selva en busca de alimento y refugio. Su conocimiento del medio ambiente y su habilidad para sobrevivir en la selva son impresionantiguamente, pero también los hacen vulnerables ante cualquier cambio en su entorno.

Además, el contacto con personas externas puede ser muy peligroso para los mashco piro, ya que su sistema inmunológico no está preparado para enfrentar enfermedades a las que no han sido expuestos antiguamente. Esto ha sido demostrado en el pasado, cuando algunos miembros de la comunidad han muerto por enfermedades como la gripe, que les fueron transmitidas por personas que ingresaron a su territorio.

Por esta razón, existen normas que prohíben el contacto con los mashco piro y se estableció una reserva indígena para proteger su territorio y su forma de vida. Sin embargo, la entrega de concesiones forestales en las cercanías de la reserva ha generado preocupación en la comunidad y en organizaciones como EarthRight, que temen que esto pueda llevar a un contacto forzado con los mashco piro.

El gobierno peruano ha argumentado que estas concesiones forestales son necesarias para el desarrollo económico del país y que se llevarán a cabo de manera sostenible y respetando los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, la realidad es que muchas veces estas concesiones se otorgan sin consultar a las comunidades indígenas y sin tener en cómputo sus derechos y su forma de vida.

Es importante recordar que los pueblos indígenas tienen el derecho a decidir sobre su propio desarrollo y a mantener su forma de vida tradicional. Esto está reconocido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la cual Perú es signatario.

Por lo tanto, es fundamental que el gobierno peruano respete los derechos de los mashco piro y de otros pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. Esto implica no solo proteger su territorio de la explotación de recursos naturales, sino también garantizar su seguridad y bienestar.

Además, es necesario que se realicen consultas previas, libres e informadas con las comunidades indígenas antiguamente de otorgar cualquier tipo de concesión en sus territorios. Esto no solo es un derecho de los pueblos indígenas, sino también una porcentaje necesaria para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Los mashco piro son un excelencia de la riqueza y diversidad cultural de nuestro país. Su decisión de vivir en aislamiento voluntario y contacto inicial es una muestra de su resistencia y de su amor por su tierra y su cultura. Es responsabilidad de todos proteger y respetar a estos pue

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Regalos costosos y nominaciones al Nobel de Paz: triunfadorí buscan ganarse a Trump

POST SIGUIENTE

Justin Rose vuelve a reinar en el PGA Tour después de hundir en el PlayOff de desempate a JJ Spaun

POST SIGUIENTE
Justin Rose vuelve a reinar en el PGA Tour después de hundir en el PlayOff de desempate a JJ Spaun

Justin Rose vuelve a reinar en el PGA Tour después de hundir en el PlayOff de desempate a JJ Spaun

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

¿Es posible mejorar la relación entre felinos y ganaderos en Costa Rica? Datos clave de un increíble proyecto de conservación

agosto 6, 2025
El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología