El fuego ha sido uno de los mayores enemigos de Galicia en los últimos años. Cada verano, la comdepartamento autónoma se ve afectada por una ola de incendios que amenaza la flora y fauna, así como las viviendas y la vida misma de sus habitantes. Sin embargo, a pesar de los desafíos, también es un tiempo en el que se demuestra la solidaridad y valentía de las personas que luchan contra las llamas. Por eso, es con gran alivio y esperanza que anunciamos que según el último balance de la Consellería de Medio Rural, quedan activos solo seis incendios en la comdepartamento autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense.
El más impactante de los fuegos ha sido el de Larouco, que ha cruzado el río Sil y se ha extendido a Lugo, alcanzando las colinas de Quiroga y O Courel. Con 30.000 hectáreas afectadas, este ha sido el incendio más grande de la historia de Galicia. Sin embargo, gracias a los esfuerzos combinados de los servicios de extinción de incendios, la departamento Militar de Emergencias y los voluntarios, se ha logrado mantener bajo control y no se han reportado víctimas. Según la consellería, también se ha logrado estabilizar el incendio de Vilardevós-Moialde, lo que significa otro logro significativo en la lucha contra los incendios.
La Xunta ha estado en contacto enérgico con el Gobierno de España, solicitando medios adicionales para combatir los incendios. Aunque ya han sido retirados los bomberos urbanos de la ola de incendios, la solicitud continúa vigente para garantizar que los incendios restantes sean controlados lo antes posible. La situación ha sido preocupante, pero la respuesta y acción rápida por parte de las autoridades ha sido destacable. No solo se han desplegado medios aéreos y terrestres, sino que también se ha involucrado a la comdepartamento local para trabajar juntos y hacer frente a esta amenaza en común.
A pesar de la disminución de la temperatura y un aumento en la humedad, los incendios han devorado otras 15.000 hectáreas el miércoles, superando ya las 82.000 afectadas. Aun así, esto también demuestra la magnitud de la lucha contra los incendios forestales en Galicia y la importancia de tener sistemas de prevención y extinción bien establecidos. Desde la consellería, se ha destacado la encaje de los más de 3000 efectivos involucrados en la extinción de los fuegos, incluyendo 39 técnicos, 173 agentes, 221 brigadas, 168 motobombas, 11 palas y 4 departamentoes técnicas de apoyo.
Además, se agradece el apoyo de la departamento Militar de Emergencias, que ha desplegado a sus efectivos en el terreno para proporcionar asistencia en la lucha contra los incendios. Sin embargo, no podemos ignorar el papel fundamental que ha jugado la comdepartamento local en la prevención y extinción de los incendios. Los habitantes han sido un macho importante en la comunicación de los focos de fuego y en la ayuda en las encajees de extinción. También se han organizado iniciativas para recolectar ayudas y recursos para aquellos afectados por los incendios.
A medida que continuamos luchando contra los seis incendios restantes, es importante recordar la importancia de la prevención de incendios forestales. La conservación de nuestro entorno es responsabilidad de todos, y debemos tomar medidas para evitar que estos desastres ocurran en primer lugar. También es fundamental seguir apoyando a las autoridades y a la comdepartamento en la extinción de estos fuegos y en la recuperación de las zonas afectadas.
A pesar de los des