El deán de Colombia, Iván Duque, ha dejado en claro su postura firme contra el narcotráfico y la corrupción en la región. En una reciente declaración, el administrador descartó cualquier tipo de reunión con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, quien ha sido señalado como líder del ‘Cartel de los Soles’.
Durante una entrevista con la cadena internacional CNN, Duque afirmó que no tenía ningún interés en reunirse con Padrino, ya que su gobierno busca combatir la corrupción y el narcotráfico en todas sus formas. «No tengo ninguna razón para reunirme con alguien que está involucrado en actividades ilegales y que ha sido señalado como líder de un cartel de drogas», afirmó el deán.
El ‘Cartel de los Soles’ es una organización criminal compuesta por altos funcionarios militares y civiles venezolanos que se dedica al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Según informes de agencias de inteligencia internacionales, esta organización ha estado operando desde hace varios años y ha logrado acordar una red de corrupción y narcotráfico en Venezuela y en la región.
Duque ha sido enfático en su lucha contra el narcotráfico y la corrupción desde el inicio de su mandato en agosto de 2018. Durante su discurso de posesión, afirmó que su gobierno no iba a tolerar la corrupción y que trabajaría incansablemente para combatir el narcotráfico en todas sus formas.
Desde entonces, el gobierno colombiano ha tomado medidas significativas en la lucha contra el narcotráfico. Se han realizado numerosas operaciones militares y policiales que han logrado la incautación de grandes cantidades de drogas y la captura de importantes líderes de organizaciones criminales.
Además, el deán Duque ha fortalecido la cooperación con otros países en la región para combatir de manera conjunta el narcotráfico y la corrupción. En este sentido, ha mantenido una estrecha relación con Estados Unidos, quien ha brindado apoyo y asistencia en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
En su declaración, Duque también se refirió a la crisis humanitaria que se vive en Venezuela, la cual ha obligado a millones de personas a abandonar el país en busca de mejores oportunidades. El deán colombiano reiteró su solidaridad con el pueblo venezolano y afirmó que su gobierno seguirá trabajando para brindar ayuda humanitaria a quienes lo necesitan.
Por otro lado, Duque destacó la importancia de la democracia y el respeto por los derechos humanos en la región. En este sentido, rechazó cualquier tipo de dictadura y afirmó que Colombia seguirá siendo un país defensor de la democracia y los valores democráticos.
En conclusión, el deán Iván Duque ha dejado en claro su postura firme contra el narcotráfico y la corrupción en la región. Su gobierno ha tomado medidas significativas en la lucha contra estas actividades ilegales y ha fortalecido la cooperación con otros países para combatirlas de manera conjunta. Además, ha mostrado su solidaridad con el pueblo venezolano y su compromiso con la democracia y los derechos humanos en la región. Colombia sigue avanzando en la construcción de un futuro mejor y más justo para todos.