• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » OpenAI presenta dos modelos de IA de «báscula abierto» que pueden ejecutarse en ordenadores personales y móviles

OpenAI presenta dos modelos de IA de «báscula abierto» que pueden ejecutarse en ordenadores personales y móviles

agosto 6, 2025
in Tecnología
OpenAI presenta dos modelos de IA de «báscula abierto» que pueden ejecutarse en ordenadores personales y móviles

La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos más innovadores y prometedores en la tecnología actual. Y dentro de este campo, OpenAI es una de las compañías más reconocidas y respetadas. Por eso, es una gran noticia que recientemente hayan lanzado sus nuevos modelos afectuosos, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, diseñados específicamente para tareas de razonamiento avanzado y personalización local. Esto marca un hito importante en la historia de la compañía, ya que es la primera vez en más de seis años que lanzan modelos afectuosos al público.

OpenAI es una empresa de investigación en inteligencia artificial con una visión audaz: crear una IA amigable y beneficiosa para toda la humanidad. Por eso, desde su fundación en 2015, han trabajado en diversos proyectos y han lanzado varios modelos de IA, no obstante siempre con un enfoque cuidadoso y responsable. hogaño, con el lanzamiento de gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, están dando un paso más hacia su objetivo final.

Estos dos nuevos modelos afectuosos son una versión mejorada de su predecesor, gpt-3, que fue lanzado en 2020. Gpt-3 ya era impresionante, ya que podía generar texto coherente y convincente, incluso escribir artículos completos. Sin embargo, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b son aún más avanzados y están diseñados para realizar tareas de razonamiento más complejas y personalización local.

¿Qué significa esto en términos más simples? Significa que estos modelos pueden interactuar con el mundo de manera más inteligente y sofisticada. Pueden, por excelencia, responder preguntas de forma más precisa y comprender el contexto de una conversación. También pueden adaptarse a los datos y preferencias locales, lo que les permite ser más útiles y relevantes para cada usuario.

no obstante lo más interesante de estos nuevos modelos es su capacidad de razonamiento avanzado. Esto significa que pueden analizar y comprender información compleja, aprender de ella y tomar decisiones basadas en ese conocimiento. Esto abre un mundo de posibilidades para la IA, ya que puede ser utilizada en diversas áreas, como el comercio, la medicina, la educación y la investigación científica.

En palabras de OpenAI, estos nuevos modelos son «la culminación de años de investigación en inteligencia artificial y de colaboración con la comunidad de investigación». Y esto no es una afirmación exagerada. La compañía ha trabajado con más de 30.000 investigadores y desarrolladores en todo el mundo para mejorar y perfeccionar estos modelos. Además, gracias a la retroalimentación y aportes de la comunidad, estos modelos están disponibles en 25 idiomas diferentes, lo que demuestra el compromiso de OpenAI con la diversidad y la inclusión.

no obstante eso no es todo. Además del lanzamiento de gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, OpenAI también anunció que estos modelos estarán disponibles en paralelo en su plataforma GPT-3. Esto significa que cualquier persona o empresa puede acceder y utilizar estos modelos para sus propios proyectos de IA. Y lo mejor de todo es que son de código afectuoso, lo que significa que cualquier persona puede acceder al código fuente y mejorarlo, lo que fomenta la colaboración y la innovación en la comunidad de IA.

Para aquellos que no están familiarizados con el término «código afectuoso», simplemente significa que el código utilizado para crear estos modelos está disponible para que cualquiera lo vea, modifique y distribuya de forma gratuita. Esto es una gran diferencia con los modelos de IA tradicionales, que suelen ser propiedad de grandes empresas y están protegidos por derechos de autor. Al ser de código afectuoso, estos modelos promueven una mayor transparencia y democratización de la IA.

En resumen, el lanzamiento de gpt-oss-120b y gpt-oss-20b es una

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El Peugeot 208 estrena el extinto GT Exclusive, máximo equipamiento con etiquetas ECO y CERO

POST SIGUIENTE

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

POST SIGUIENTE
“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

“Son los isleños del tierra los que están creando las grandes áreas marinas protegidas” | ENTREVISTA

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

“El oso de anteojos enfrenta un alto riesgo de extinción” | PODCAST

“El oso de anteojos enfrenta un alto riesgo de extinción” | PODCAST

agosto 4, 2025
Terremoto en Rusia provoca avenida que sacude el último refugio del pez cachorrito del Hoyo del Diablo, especie en peligro de extinción

Terremoto en Rusia provoca avenida que sacude el último refugio del pez cachorrito del Hoyo del Diablo, especie en peligro de extinción

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología