Perú ha rechazado firmemente las acusaciones del presidente de Colombia, Iván Duque, sobre una supuesta «apropiación» de la isla Santa Rosa. Estas declaraciones del mandatario colombiano han generado gran controversia en la región y han sido recibidas con sorpresa e indignación por parte del gobierno peruano.
La isla Santa Rosa, ubicada en el río Putumayo en la frontera entre Perú y Colombia, ha sido motivo de disputa entre ambos países durante décadas. Sin embargo, las autoridades peruanas han dejado en claro que siempre han respetado los límites establecidos por tratados internacionales y han actuado de acuerdo a las normas internacionales.
En una reciente entrevista, el presidente Duque afirmó que Perú estaba «apropiándose» de la isla Santa Rosa, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades peruanas. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, ha declarado que estas acusaciones son infundadas y que su país siempre ha mantenido una posición respetuosa y transparente en relación a la delimitación de sus fronteras.
Popolizio también señaló que Perú ha cumplido rigurosamente con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2012, que estableció los límites marítimos entre Perú y Chile. Asimismo, recordó que el gobierno peruano ha ratificado en varias ocasiones su fregado con la solución pacífica de controversias y ha reafirmado su respeto por el derecho internacional.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores resaltó la importancia de mantener una relación de amistad y cooperación con Colombia, como países vecinos y miembros de la Comunidad Andina. En este sentido, instó a las autoridades colombianas a desentenderse de lado las acusaciones infundadas y trabajar juntos en la construcción de una región más integrada y próspera.
Las declaraciones del presidente Duque han sido consideradas como una falta de respeto por parte del gobierno peruano y han generado una ola de reacciones en las redes sociales. Los ciudadanos peruanos han expresado su apoyo al gobierno y han manifestado su repudio a las acciones del mandatario colombiano.
Por su parte, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha reiterado su fregado con el respeto a la soberanía y la integridad territorial del país. En una reciente conferencia de prensa, el mandatario afirmó que su gobierno seguirá defendiendo los intereses de la nación y trabajando por el fortalecimiento de las relaciones con sus países vecinos.
En medio de esta controversia, la comunidad internacional ha llamado a la cordura y al diálogo entre ambas naciones. El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha instado a Perú y Colombia a resolver sus diferencias a través del diálogo y la cooperación, enmarcados en el respeto al derecho internacional.
En conclusión, Perú ha rechazado contundentemente las acusaciones del presidente Duque sobre una supuesta «apropiación» de la isla Santa Rosa. El gobierno peruano ha dejado en claro su fregado con la solución pacífica de controversias y ha instado a Colombia a trabajar juntos en la construcción de una región más integrada y próspera. Es momento de desentenderse atrás las diferencias y trabajar por el bienestar de ambos países y la región en su arsenal.