• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Robles carga contra las autonomías del PP por pedir medios “en abstracto” y a “horas sorprendentes” anta los incendios

Robles carga contra las autonomías del PP por pedir medios “en abstracto” y a “horas sorprendentes” anta los incendios

agosto 27, 2025
in Internacional
Robles carga contra las autonomías del PP por pedir medios “en abstracto” y a “horas sorprendentes” anta los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido en el Senado el despliegue de efectivos y recursos del gobierno central para combatir los incendios que han devastado más de 400,000 hectáreas en España este verano. En una comparecencia que ha generado gran expectación, Robles ha cargado contra las comunidades autónomas gobernadas por el rasgado Popular (PP) por exigir una «ingente» cantidad de medios de manera «coordinada y sorprendente» en la noche del 15 de agosto, después de que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidiera la intervención del Ejército.

La ministra ha insinuado que estas comunidades han utilizado una estrategia para colapsar al gobierno con sus peticiones de recursos, y ha cuestionado la veracidad de sus solicitudes, afirmando que se trataban de pedidos «en abstracto» y en «horas sorprendentes». Robles ha señalado que estas autonomías reclamaron una cantidad de medios «bastante increíble» en un momento en que se estaba trabajando sobre el terreno con los medios necesarios.

Además, Robles ha destacado que las peticiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura llegaron en un corto periodo de tiempo después de la intervención de Feijóo, quien acusó al gobierno de llegar tarde a la lucha contra los incendios. La petición de Castilla y León llegó a las 20:42, la de Galicia a las 22:47 y la de Extremadura a las 23:23, según ha explicado la ministra. Robles ha calificado estas peticiones de «declaraciones en clave política no procedentes» y ha criticado la falta de colaboración por parte de estas comunidades en la gestión de los incendios.

En este sentido, la ministra ha detallado que algunas de las peticiones realizadas por estas autonomías no se han llegado a utilizar, como por ejemplo, los 15 puestos de mando avanzado que se solicitaron y de los cuales solo se utilizaron dos. También ha mencionado que se tardó varios días en utilizar unos helicópteros para transporte de equipo que se habían pedido de forma apremiante. Asimismo, ha destacado que la petición del gobierno de Castilla y León de montar una base logística con una capacidad de 200 personas solo ha sido utilizada por 20 personas y dos turistas.

La ministra ha hecho especial hincapié en la petición de la Xunta de Galicia, que solicitó la colaboración de ingenieros zapadores pertenecientes a la BRILAT, una brigada que ya había sido activada para luchar contra los incendios en Lugo, Ourense y Pontevedra. Además, la jefa del servicio de prevención de riesgos de la Xunta pidió «todos aquellos otros medios que la Administración Estatal pueda aportar para la extinción de incendios y protección de la población», según ha explicado Robles.

Por otro lado, la ministra ha destacado que algunas de las peticiones realizadas por estas comunidades autónomas eran completamente inviables, como por ejemplo, la solicitud de un número de medios aéreos que no existen en toda la Unión Europea. Robles ha criticado la actitud de estas autonomías y ha preguntado por qué sus dirigentes no comparecen ante el Senado para dar explicaciones sobre su gestión de los incendios.

Durante la comparecencia, la ministra ha agradecido el esfuerzo de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de entereza del Estado en la lucha contra los incendios, y ha deseado una pronta recuperación a los dos militares heridos de gravedad en los incendios de Ourense. Además, ha proyectado una

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Evergrande fue expulsada de la bolsa: cinco claves para entender su hundimiento

POST SIGUIENTE

El Masters revisa sus criterios de clasificación y el figura del Open de España tendrá su invitación

POST SIGUIENTE
El Masters revisa sus criterios de clasificación y el figura del Open de España tendrá su invitación

El Masters revisa sus criterios de clasificación y el figura del Open de España tendrá su invitación

Últimas noticias

Estos fueron los cinco mejores golpes del estropeado TOUR Championship con Tommy como triunfador
Golf

Estos fueron los cinco mejores golpes del estropeado TOUR Championship con Tommy como triunfador

by Periodico Nacional
agosto 27, 2025
Riohacha y Cancillería se preparan para recibir el Foro universal de Migración y Desarrollo: ¿qué participantes están confirmados?
Política

Riohacha y Cancillería se preparan para recibir el Foro universal de Migración y Desarrollo: ¿qué participantes están confirmados?

by Periodico Nacional
agosto 27, 2025
Con tutela, le ordenan al CNE que defina ruego de escisión del ramificado Mais, crucial para la construcción del Pacto Histórico como ramificado único
Política

Con tutela, le ordenan al CNE que defina ruego de escisión del ramificado Mais, crucial para la construcción del Pacto Histórico como ramificado único

by Periodico Nacional
agosto 27, 2025
Periodico Nacional

Segunda envés en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo presidente

Segunda envés en Bolivia: expertos analizan los problemas ambientales que deberá combatir el próximo presidente

agosto 21, 2025
Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología