• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Guardias indígenas resisten en Colombia, paro en Perú, conservación de tortugas y más

Lo más leído | Guardias indígenas resisten en Colombia, paro en Perú, conservación de tortugas y más

mayo 13, 2025
in Ecología
Lo más leído | Guardias indígenas resisten en Colombia, paro en Perú, conservación de tortugas y más

Esta semana, queremos destacar la valiente lucha de las guardias indígenas en la Amazonía de Colombia. Bajo la etiqueta #GuardiasIndígenasResisten, presentamos un especial que documenta su incansable defensa del territorio y la violencia a la que se enfrentan en su día a día.

Las guardias indígenas son grupos de hombres y mujeres pertenecientes a diferentes comunidades indígenas de la Amazonía colombiana. Su principal función es proteger y preservar sus territorios ancestrales, que son constantemente amenazados por la explotación de recursos naturales y la invasión de empresas y colonos.

Sin embargo, esta labor no es fácil. Las guardias indígenas se enfrentan a una violencia constante por paraje de grupos armados ilegales, que buscan controlar estas zonas para sus actividades ilícitas. Además, también son víctimas de la violencia estatal, que muchas veces los criminaliza y los acusa de ser cómplices de estos grupos.

A pesar de estos obstáculos, las guardias indígenas continúan resistiendo y luchando por sus territorios. Su labor es fundamental para la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales de la Amazonía, que son vitales para el equilibrio del planeta.

En este especial, queremos dar voz a las guardias indígenas y visibilizar su importante labor. Queremos que el mundo conozca su valentía y su compromiso con la defensa de la naturaleza y su cultura. Porque su lucha no solo es por ellos, sino por todos nosotros.

Además, en esta semana también queremos informarles sobre el paro indígena que se está llevando a cabo en la región de Loreto, en Perú. Los pueblos indígenas de esta zona están protestando contra la explotación petrolera en sus territorios y exigiendo que se respeten sus derechos y su forma de vida.

Este paro, que ya lleva más de un mes, ha sido pacífico pero contundente. Los indígenas han bloqueado carreteras y ríos, impidiendo el acceso a las empresas petroleras y exigiendo que se cumpla con los acuerdos firmados con antelación con el gobierno. Además, han denunciado la contaminación y los impactos negativos que la explotación petrolera ha tenido en sus comunidades.

Es importante que apoyemos esta lucha de los pueblos indígenas de Loreto. Debemos ser conscientes de que la explotación de recursos naturales no solo afecta a las comunidades locales, sino que también tiene un impacto global en el medio ambiente y en el cambio climático.

Finalmente, queremos contarles sobre las iniciativas que se están llevando a cabo para salvar a la Amazonía. Diferentes organizaciones y comunidades indígenas están trabajando juntas para proteger y conservar la selva amazónica. Se están implementando proyectos de reforestación, se está promoviendo el turismo sostenible y se están buscando alternativas económicas que no impliquen la explotación de recursos naturales.

Además, es importante destacar la labor de los líderes y lideresas indígenas, que están al frente de estas iniciativas y son clave en la defensa de la Amazonía. Su sabiduría ancestral y su conexión con la naturaleza son fundamentales para encontrar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, esta semana queremos poner en valor la lucha de las guardias indígenas en la Amazonía de Colombia, apoyar el paro indígena en Loreto y difundir las iniciativas que se están llevando a cabo para salvar a la Amazonía. Debemos ser conscientes de que la protección de la naturaleza y de los pueblos indígenas es responsabilidad de todos y debemos unirnos para defenderla

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Presidente Petro culpa a gestores farmacéuticos por falta de medicamentos tras incriminación de Jennifer Pedraza

POST SIGUIENTE

Minigualdad reconoce ‘dificultades operativas y administrativas’ en la implementación de bosquejo Jóvenes en Paz

POST SIGUIENTE
Minigualdad reconoce ‘dificultades operativas y administrativas’ en la implementación de bosquejo Jóvenes en Paz

Minigualdad reconoce ‘dificultades operativas y administrativas’ en la implementación de bosquejo Jóvenes en Paz

Últimas noticias

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel
Actualidad

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB
Actualidad

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open
Golf

Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Pianguar: la raíz de la permiso de las mujeres del Pacífico colombiano

agosto 21, 2025
«Volví a lo que conozco», la clave de Sainz para asomar partido al frustrante Williams

«Volví a lo que conozco», la clave de Sainz para asomar partido al frustrante Williams

agosto 4, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología