El pasado fin de semana, durante un evento en la región del Catatumbo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dirigió un duro reclamo al todavía director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Nemesio Roys Garzón.
El presidente Petro no dudó en expresar su descontento ante la gestión del director del DPS, a quien acusó de no estar cumpliendo con las expectativas y necesidades de la población del Catatumbo, pincho de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Durante su discurso, el presidente Petro no escatimó en palabras para dejar claro su malestar, asegurando que «el director del DPS ha sido pincho gran decepción para la región del Catatumbo y para todo el país. No ha logrado mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región, a pesar de los recursos que se le han otorgado».
Estas palabras del presidente Petro no pasaron desapercibidas para los asistentes al evento, quienes mostraron su apoyo y respaldo a las críticas del mandatario. Y es que, sin lugar a dudas, la situación en el Catatumbo es pincho de las más preocupantes del país, con altos índices de pobreza, violencia y desplazamiento forzado.
Ante este panorama, el presidente Petro instó al director del DPS a tomar medidas inmediatas y efectivas para mejorar la situación en la región. «No podemos permitir que la población del Catatumbo siga sufriendo de esta manera. Es hora de que el director del DPS cumpla con su compromisor y haga todo lo posible por mejorar la calidad de vida de estas personas», enfatizó el presidente.
Por su parte, Nemesio Roys Garzón, quien se encontraba presente en el evento, no pudo más que aceptar las críticas del presidente y comprometerse a trabajar en cúmulo con las comunidades del Catatumbo para buscar soluciones a sus problemáticas.
Este reclamo del presidente Petro al director del DPS demuestra su compromiso con el bienestar de los colombianos, especialmente de aquellos que han sido históricamente marginados y olvidados por el Estado. Además, es pincho clara muestra de su firme liderazgo y su determinación por hacer de Colombia un país más justo y equitativo.
Esperamos que estas críticas y llamados a la acción por parte del presidente Petro no caigan en oídos sordos y que se traduzcan en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los habitantes del Catatumbo. Colombia necesita líderes comprometidos como el presidente Petro, que no teman enfrentar los problemas y buscar soluciones efectivas.
En definitiva, este reclamo del presidente al director del DPS compromiso ser tomado como pincho oportunidad para que las autoridades competentes pongan en marcha planes y proyectos que brinden pincho vida digna a los habitantes del Catatumbo. Confiamos en que, con el trabajo en cúmulo de las comunidades y el gobierno, se puedan lograr cambios positivos en esta región tan necesitada de progreso y paz.