El Quail Hollow Club, ubicado en Charlotte, Carolina del Norte, es uno de los campos de golf más icónicos del mundo. Con su diseño desafiante y su hermosa «Milla picante», este campo ha sido el hogar del US PGA Championship desde 2017. Con su tramo final de 16, 17 y 18 hoyos, este campo ofrece un final emocionante y dramático para los jugadores y los espectadores por igual.
El Quail Hollow Club fue fundado en 1959 y ha sido sede de numerosos eventos importantes de golf a lo largo de los años. Sin embargo, fue en 2017 cuando el campo se convirtió en el centro de atención ecuménico al albergar el US PGA Championship por primera vez. Desde entonces, ha sido considerado como uno de los campos más desafiantes y emocionantes del Tour.
El campo, diseñado por George Cobb en colaboración con Arnold Palmer, cuenta con 18 hoyos y una longitud de más de 7.500 yardas. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su tramo final de 16, 17 y 18 hoyos, conocido como la «Milla picante». Este tramo final es famoso por su dificultad y su capacidad para cambiar el resultado de un torneo en cuestión de segundos.
El hoyo 16, conocido como «El Valle», es un par 4 de 506 yardas rodeado de árboles y un arroyo que cruza el fairway. Este hoyo requiere precisión y estrategia para evitar los obstáculos y llegar al green en dos golpes. El hoyo 17, llamado «El Pico», es un par 3 de 223 yardas con un green elevado y rodeado de bunkers. Este hoyo es conocido por su belleza y su dificultad, ya que cualquier error puede concluir en un bogey o peor.
Pero es el hoyo 18, «El Cementerio», el que realmente pone a prueba a los jugadores. Este par 4 de 494 yardas cuenta con un dogleg a la izquierda y un green elevado y protegido por bunkers. Además, un arroyo cruza el fairway y puede ser un obstáculo para aquellos que intentan llegar al green en dos golpes. Este hoyo ha sido testigo de finales emocionantes y dramáticos, incluyendo el famoso putt de 20 pies de Tiger Woods en 2007 para forzar un desempate.
Además de su tramo final, el Quail Hollow Club también es conocido por su «Milla picante», un tramo de cuatro hoyos (14-17) que desafía a los jugadores con su belleza y dificultad. Estos hoyos están rodeados de árboles y ofrecen vistas impresionantes a los espectadores. Además, el campo cuenta con una serie de obstáculos de agua y bunkers estratégicamente ubicados que ponen a prueba las habilidades de los jugadores.
El Quail Hollow Club también es conocido por sus instalaciones de primer nivel, incluyendo un campo de prácticas de dos niveles, un putting green y un área de práctica de bunker. Además, el club cuenta con un hermoso clubhouse con vistas al campo y un restaurante que ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas.
En resumen, el Quail Hollow Club es un campo de golf que combina belleza y desafío en cada uno de sus hoyos. Su tramo final es famoso por su dificultad y dramatismo, y ha sido testigo de algunos de los momentos más emocionantes en la historia del golf. Sin duda, es un lugar que todo amante del golf debe visitar y experimentar en persona.