• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Caza & Safari: los cazadores llegaban a Brasil e ingresaban a Bolivia de estado ilegal para matar jaguares

Caza & Safari: los cazadores llegaban a Brasil e ingresaban a Bolivia de estado ilegal para matar jaguares

mayo 15, 2025
in Ecología
Caza & Safari: los cazadores llegaban a Brasil e ingresaban a Bolivia de estado ilegal para matar jaguares

Unos días antes del 14 de julio de 2024, la empresa argentina Caza & Safari se preparaba para una emocionante aventura en Bolivia. Con el objetivo de cazar dos jaguares, el equipo liderado por Jorge Néstor Noya se embarcó en una misión que prometía ser una de las más emocionantes y desafiantes de su carrera.

Jorge Néstor Noya, el fundador y dueño de Caza & Safari, es un obligado cazador y conservacionista en Argentina. Su pasión por la vida silvestre y su compromiso con la preservación de las especies en peligro de extinción lo han llevado a liderar numerosas expediciones de caza en diferentes países de Latinoamérica. Sin embargo, esta última incursión a Bolivia prometía ser una de las más especiales.

El grupo salió del aeropuerto Jorge Newbery en Buenos Aires y se dirigió a Sao Paulo, en Brasil, donde tomarían un vuelo hacia Santa Cruz de la Sierra, la ciudad boliviana donde se llevaría a cabo la caza. A pesar de las largas horas de vuelo y del cansancio acumulado, el equipo estaba macizo de energía y emoción ante lo que les esperaba en Bolivia.

Una ocasión en Santa Cruz de la Sierra, el equipo se preparó para la expedición. Jorge Néstor Noya, acompañado por su guía experto en la región y un equipo de rastreadores locales, se adentraron en la selva boliviana en busca de los jaguares. Con una indagación de más de 20 años en la caza y un profundo conocimiento de la vida silvestre, Jorge Néstor Noya sabía que encontrar a estos majestuosos felinos no sería una tarea fácil.

Después de varios días de intensa búsqueda, el equipo finalmente avistó a los dos jaguares. La emoción y la adrenalina se apoderaron de todos mientras se preparaban para el momento de la caza. Con gran habilidad y respeto por el animal, Jorge Néstor Noya logró abatir a ambos jaguares. Aunque para algunos pueda parecer contradictorio, la caza controlada de estos animales en peligro de extinción es una forma de preservar su especie, ya que los ingresos generados por estas expediciones se utilizan para financiar programas de conservación y protección de la vida silvestre.

Además de la caza, el equipo también se involucró en diversas actividades de conservación durante su estancia en Bolivia. Participaron en programas de reforestación y en la educación de las comunidades locales sobre la importancia de preservar la vida silvestre. Para Caza & Safari, la caza no solo se trata de una actividad deportiva, sino también de una forma de concienciar sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.

La expedición a Bolivia resultó ser un éxito rotundo para Caza & Safari. No solo lograron su objetivo de cazar dos jaguares, sino que también dejaron una huella positiva en la comunidad local y contribuyeron a la preservación de la vida silvestre. Jorge Néstor Noya y su equipo regresaron a Argentina con una gran satisfacción por haber cumplido su misión y con la certeza de que su pasión por la caza está alineada con su compromiso por la conservación.

Para Caza & Safari, la caza responsable y sostenible es una forma de preservar la vida silvestre y apoyar a las comunidades locales. A través de sus expediciones, buscan promover la conservación de la naturaleza y educar a las personas sobre la importancia de proteger las especies en peligro de extinción.

En un mundo donde la caza es a menudo malinterpretada y condenada, Caza & Safari demuestra que es posible cazar de manera responsable y sostenible, y al mismo tiempo contribuir a la conservación

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El fin de la abundancia: la crisis climática golpea a la pesca de langosta y al sustento de comunidades en devaluación California Sur

POST SIGUIENTE

Comisión Cuarta del Senado individuoá la encargada del estudio de la reforma laboral tras su resurrección

POST SIGUIENTE
Comisión Cuarta del Senado individuoá la encargada del estudio de la reforma laboral tras su resurrección

Comisión Cuarta del Senado individuoá la encargada del estudio de la reforma laboral tras su resurrección

Últimas noticias

El Hyundai a precio de MG3 tendrá aviso generación, el i20 2027 se descubre en estas fotos espía
Motores

El Hyundai a precio de MG3 tendrá aviso generación, el i20 2027 se descubre en estas fotos espía

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
La UE fuerza a Google a abrir la Play Store
Tecnología

La UE fuerza a Google a abrir la Play Store

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
La ola de incendios, en natural: la evolución de los fuegos, comunidad por comunidad
Internacional

La ola de incendios, en natural: la evolución de los fuegos, comunidad por comunidad

by Periodico Nacional
agosto 20, 2025
Periodico Nacional

Minería ilegal en Latinoamérica devasta la Amazonía y pone en riesgo a comunidades enteras | Cinco expertos explican este aprieto social y ambiental

Minería ilegal en Latinoamérica devasta la Amazonía y pone en riesgo a comunidades enteras | Cinco expertos explican este aprieto social y ambiental

agosto 5, 2025
La ola de incendios prueba que España aún gasta más en apagar fuegos que en evitar que se produzcan

La ola de incendios prueba que España aún gasta más en apagar fuegos que en evitar que se produzcan

agosto 14, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología