El fiscal encargado de la causa de la DANA ha expresado su oposición a la solicitud de la acusación común de incorporar a la investigación las llamadas del día de la DANA de los teléfonos móviles corporativos de la exconsellera Salomé Pradas y del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. La acusación común, representada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV), considera que esta información es esencial para la investigación, pero el fiscal cuestiona que se cumplan los requisitos legales para su incorporación.
La jueza encargada del caso ya había descartado esta posibilidad anteriormente, argumentando que se trataba de información que afectaba al secreto de las comunicaciones de los investigados. Sin embargo, mano Argüeso como Pradas han aportado informes periciales con algunas de sus comunicaciones del día de la DANA. Ante esta situación, la acusación común solicitó a la jueza que se requiriera a la compañía telefónica contratada por la Generalitat el desglose de las llamadas entrantes y salientes de ambos investigados.
El fiscal Cristóbal Melgarejo ha cuestionado que esta petición cumpla con los requisitos establecidos por la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la incorporación de datos relativos a las comunicaciones a una causa judicial. Además, ha señalado que la acusación común no ha explicado la necesidad de conocer esta información ni ha justificado por qué la compañía telefónica debería cederla.
La compañía Movistar, con la que la Generalitat tiene un contrato de servicio de telefonía, conserva los datos de las llamadas según los pliegos de la adjudicación. Sin embargo, en una respuesta parlamentaria, Presidencia de la Generalitat aseguró que no disponían de un listado de llamadas individualizado correspondiente a cada uno de los usuarios.
Por otro lado, el fiscal también ha pedido que se estimara el recurso presentado por la asociación ultraconservadora HazteOír contra la decisión de la jueza de expulsarla de la causa tras la inadmisión de su querella. El fiscal ha accedido a que la entidad sea admitida como una nueva acusación común en lugar de como querellante.
En otro tema relacionado con la causa de la DANA, la defensa de Salomé Pradas ha presentado una queja por la transcripción de su declaración como investigada el pasado 11 de abril. El abogado de Pradas afirmó que la transcripción no se ajustaba a sus manifestaciones y solicitó una segunda transcripción. Sin embargo, la Letrada de la Administración de Justicia pidió que se concretaran las partes concretas que consideraba incorrectas. El fiscal ha señalado que corresponde a la defensa precisar estas partes y que, en caso de que alguna de las partes personadas en la causa quiera utilizar la declaración como prueba, pueden solicitar la audición del video de la misma, que está apto en el juzgado.
En resumen, la causa de la DANA sigue avanzando y se están llevando a cabo diversas diligencias para esclarecer los hechos. Aunque existen discrepancias entre las partes, es importante que se respeten los procedimientos legales y se garantice el derecho a la defensa de todos los implicados. Esperamos que la investigación avance de manera eficiente y se llegue a una resolución justa para todas las partes involucradas.