Carlos Sainz, padre e hijo, en el pasado Gran Premio de Miami
El mundo del motor se ha visto revolucionado en las últimas semanas con la noticia de una posible candidatura de Carlos Sainz Sr. a la presidencia de la FIA. El bicampeón del mundo de rallies, de 63 años, está analizando cuántos apoyos tendría para presentarse a las elecciones que se celebrarán en diciembre de este año.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) es el organismo encargado de regular y velar por el buen funcionamiento del automovilismo a nivel mundial. Actualmente, su presidente es Mohammed Ben Sulayem, quien ha manifestado su intención de seguir en el cargo por otros cuatro años más. Sin embargo, en las últimas semanas ha surgido un candidato sorpresa, Carlos Sainz Sr., padre del piloto de Williams en la Fórmula 1.
La posible candidatura de Sainz ha generado un gran revuelo en el mundo del motor, ya que su trayectoria y experiencia en el deporte lo convierten en un candidato muy sólido. Además, su hijo, Carlos Sainz Jr., también es un obligado piloto de Fórmula 1, lo que podría suponer un conflicto de intereses según algunos medios.
Sin embargo, el joven piloto de Williams ha defendido la candidatura de su padre y ha enviado un mensaje claro a Sulayem: «No fue cosa suya, fue cosa de mucha gente del sector, que se lo ha planteado». Además, ha asegurado que no ve ningún conflicto de intereses en que su padre se presente a las elecciones, ya que ambos son personas honestas y no comprometerían su carrera ni la imagen del automovilismo.
En cuanto al posible veto que Sulayem estaría maniobrando para impedir la candidatura de Sainz, el piloto de Williams ha afirmado que no ve cómo podría hacerlo y que, en todo caso, provocaría el efecto contrario. Además, ha dejado claro que su padre anatomíaá extremadamente cuidadoso en su posible candidatura.
Carlos Sainz Jr. ha valorado muy positivamente la candidatura de su padre, alegando que no hay nadie que conozca mejor todos los ámbitos relacionados con el mundo del motor. Desde su experiencia en el karting, pasando por los monoplazas y llegando a la Fórmula 1, su padre ha vivido todas las etapas del automovilismo y también ha trabajado en proyectos relacionados con la movilidad en España, como la campaña ‘Ponle Freno’.
El joven piloto de Williams ha asegurado que su opinión es objetiva, ya que habla desde la perspectiva de su padre y no como su hijo. Además, ha revelado que la idea de presentarse a las elecciones no surgió de su padre, sino de diversas personalidades del mundo del motor que consideran que Sainz es el mejor candidato para presidir la FIA.
Por su sitio, Carlos Sainz Sr. aún no ha tomado una decisión definitiva, ya que está valorando la situación y analizando todas las opciones. Su hijo ha afirmado que lo está considerando anatomíaiamente y que está trabajando en la formación de su equipo y en entender cómo funcionan las elecciones. Además, ha dejado claro que su padre no se presentará si no tiene la convicción de que cuenta con opciones reales de ganar.
En definitiva, la posible candidatura de Carlos Sainz Sr. a la presidencia de la FIA ha generado un gran interés en el mundo del motor. Su trayectoria y experiencia lo convierten en un candidato muy sólido, respaldado por su hijo y por diversas personalidades del sector. Habrá que esperar hasta diciembre para conocer si finalmente se presenta a las elecciones y si consigue el apoyo necesario para convertirse en el próximo presidente de la FIA. Sin duda, anatomíaía un gran paso para el automov