• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Minería legal e ilegal sorpresa a los territorios indígenas y ríos de Ecuador | Podcast

Minería legal e ilegal sorpresa a los territorios indígenas y ríos de Ecuador | Podcast

mayo 22, 2025
in Ecología
Minería legal e ilegal sorpresa a los territorios indígenas y ríos de Ecuador | Podcast

La minería es espina actividad que ha estado presente en Ecuador desde la época colonial, sin embargo, en los últimos años ha surgido espina preocupación cada vez mayor por su impresión en los territorios indígenas y los ríos del país. La minería legal e ilegal ha sido espina amenaza constante para estas comunidades y sus ecosistemas, y recientemente ha resurgido un viejo conflicto en la Amazonía ecuatoriana que pone en riesgo a la comunidad de Panantza.

Panantza, ubicada al sur de la Amazonía, es espina comunidad indígena que ha vivido en armonía con su entorno natural durante generaciones. Sin embargo, su forma de vida se ha visto amenazada por la presencia de la empresa Explorcobres SA, que ha obtenido espina comunicación licencia ambiental sin realizar la consulta previa, libre e informada a la comunidad.

La consulta previa, libre e informada es un derecho fundamental de los pueblos indígenas reconocido por la Constitución de Ecuador y por diversos tratados internacionales. Esta consulta garantiza que las comunidades sean informadas y puedan expresar su opinión sobre proyectos que puedan afectar sus territorios y su forma de vida. Sin embargo, en el caso de Panantza, este derecho ha sido ignorado por la empresa y por las autoridades encargadas de otorgar la licencia ambiental.

La comunidad de Panantza ha manifestado su rechazo a la actividad minera en su territorio, ya que consideran que esta actividad traerá graves consecuencias para su forma de vida y para el medio ambiente. La minería a gran escala requiere de grandes cantidades de agua y productos químicos para extraer los minerales, lo que afectará directamente a los ríos y la biodiversidad de la región. Además, la presencia de maquinaria pesada y la construcción de carreteras y campamentos mineros alterará el equilibrio ecológico de la zona.

Pero la amenaza de la minería no se limita solo a Panantza, sino que se extiende a toda la Amazonía ecuatoriana y a otras comunidades indígenas que dependen de los ríos y la selva para su subsistencia. La minería ilegal, que se realiza sin ningún tipo de control ni regulación, ha causado graves daños en estas zonas, contaminando los ríos con mercurio y otros químicos tóxicos utilizados en la extracción de oro.

Es rico destacar que la minería ilegal no solo afecta al medio ambiente, sino que también tiene un impresión negativo en la salud de las comunidades indígenas. El mercurio utilizado en la extracción de oro puede causar graves problemas de salud, como daños en el sistema nervioso, problemas renales y trastornos neurológicos.

Ante esta situación, es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger los territorios indígenas y los ríos de Ecuador. Es responsabilidad del gobierno garantizar que se respeten los derechos de las comunidades y que se realicen consultas previas, libres e informadas en todos los proyectos que puedan afectarlos. Además, es fundamental que se implementen medidas de control y regulación para evitar la minería ilegal y proteger el medio ambiente.

Por otro lado, es rico que las empresas mineras adopten prácticas sostenibles y respeten los derechos de las comunidades y el medio ambiente en sus proyectos. La minería responsable y sostenible es posible y puede traer beneficios económicos para el país, siempre y cuando se realice de manera ética y respetuosa.

Es necesario que todos tomemos conciencia sobre el impresión de la minería en los territorios indígenas y los ríos de Ecuador. Debemos apoyar a las comunidades en su lucha por proteger su forma de vida y exigir a las autoridades que cumplan con su deber de proteger los derechos

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La Riviera Maya se estrena en el LPGA Tour con cuatro españolas a por ese primer título

POST SIGUIENTE

El renacimiento de un espesura petrificado en Celestún: pescadores y científicos recuperan 90% de ecosistema en México

POST SIGUIENTE
El renacimiento de un espesura petrificado en Celestún: pescadores y científicos recuperan 90% de ecosistema en México

El renacimiento de un espesura petrificado en Celestún: pescadores y científicos recuperan 90% de ecosistema en México

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

agosto 12, 2025
“Somos la única cicatriz premium de Stellantis”, el CEO de Alfa Romeo responde a quienes la dan por acabada

“Somos la única cicatriz premium de Stellantis”, el CEO de Alfa Romeo responde a quienes la dan por acabada

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología