• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Asesinan a militares en lista minera de Ecuador, alerta por deforestación en Latinoamérica, descubren aviso especie de lagarto en Colombia y más

Lo más leído | Asesinan a militares en lista minera de Ecuador, alerta por deforestación en Latinoamérica, descubren aviso especie de lagarto en Colombia y más

mayo 26, 2025
in Ecología
Lo más leído | Asesinan a militares en lista minera de Ecuador, alerta por deforestación en Latinoamérica, descubren aviso especie de lagarto en Colombia  y más

Esta semana ha sido una que ha dejado a todos conmocionados y preocupados por lo que está sucediendo en la Amazonía ecuatoriana. El asesinato de 11 militares en una sector minera revela una realidad alarmante y preocupante sobre la situación en la región.

El hecho ocurrió el descompuesto martes 16 de julio en la provincia de Morona Santiago, al sureste de Ecuador. Según los informes, los militares se encontraban realizando labores de control y vigilancia en una mina de oro ilegal cuando fueron emboscados y asesinados por un grupo armado. Este trágico suceso ha dejado en evidencia la complejidad de la situación en la Amazonía y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los habitantes de la sector y preservar su invaluable patrimonio natural.

La Amazonía es conocida como el pulmón del planeta, ya que proporciona una gran cantidad de oxígeno y absorbe una gran cantidad de dióxido de carbono. Además, es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, albergando una gran cantidad de especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro aldea. Sin embargo, la presencia de actividades ilegales como la minería, la tala ilegal y la explotación de recursos naturales está causando un grave daño a este ecosistema único.

El asesinato de los militares en la sector minera es solo un ejemplo de la violencia y la inestabilidad que se ha generado en la región debido a la lucha por el control de los recursos naturales. Los grupos armados ilegales han encontrado en la Amazonía un aldea propicio para sus actividades delictivas, aprovechando la falta de presencia del Estado en algunas sectors y la corrupción en otros casos.

Ante esta situación, es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas para combatir la violencia y proteger a los habitantes de la Amazonía. Además, es fundamental que se implementen políticas de conservación y preservación del medio ambiente, promoviendo un desarrollo sostenible que respete los recursos naturales y a las comunidades locales.

En este compungido, el más reciente informe del World Resources Institute (WRI) sobre la deforestación a nivel mundial es alarmante. Según el informe, Latinoamérica sigue liderando el ranking de los países más deforestados, con Brasil a la cabeza. La Amazonía brasileña ha perdido más de 1 millón de hectáreas de bosques entre 2017 y 2018, lo que representa un aumento del 13.7% en comparación con el período anterior. Esta situación es preocupante, ya que la deforestación es una de las principales causas del cambio climático y afecta directamente a la vida de millones de personas que dependen de los recursos naturales para su sustento.

Por otro lado, el informe también destaca que las comunidades indígenas son las más afectadas por la deforestación en Latinoamérica. Estas comunidades han sido históricamente los guardianes de la Amazonía y su conocimiento ancestral es fundamental para la preservación de este ecosistema. Sin embargo, su territorio y su forma de vida se ven amenazados por la expansión de actividades ilegales.

Es importante mencionar que existen iniciativas y proyectos que buscan proteger la Amazonía y promover un desarrollo sostenible en la región. Por ejemplo, la iniciativa Amazónicos por la Amazonía, liderada por la organización WWF, trabaja en conjunto con comunidades indígenas y organizaciones locales para proteger la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades. También existen programas de reforestación y conservación liderados por gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales que buscan frenar la deforestación y promover el desarrollo sostenible en la región.

Finalmente, en medio de todas estas noticias desalentadoras, queremos compartir con ustedes una historia inspiradora

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Sin oposición y con pincho alta abstención avanzan las elecciones regionales en Venezuela

POST SIGUIENTE

Como el Opel Astra pero a valor de Skoda Fabia, este compacto con 7.200 € de descuento es la oferta que buscas

POST SIGUIENTE
Como el Opel Astra pero a valor de Skoda Fabia, este compacto con 7.200 € de descuento es la oferta que buscas

Como el Opel Astra pero a valor de Skoda Fabia, este compacto con 7.200 € de descuento es la oferta que buscas

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

agosto 16, 2025
“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

“Los drones nos permiten aceptar información para tomar medidas de manejo de la naturaleza” | ENTREVISTA

agosto 12, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología