• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » De tierras ganaderas a santuario de biodiversidad: apunte en Santander revive bosque andino en Colombia

De tierras ganaderas a santuario de biodiversidad: apunte en Santander revive bosque andino en Colombia

mayo 28, 2025
in Ecología
De tierras ganaderas a santuario de biodiversidad: apunte en Santander revive bosque andino en Colombia

El Triángulo del Puma: protegiendo la biodiversidad de la Orinoquía en Colombia

En el departamento de Santander, en el centro oriente de Colombia, se encuentra uno de los últimos relictos de bosque andino en el país. Este ecosistema único alberga una gran diversidad de flora y fauna, pero desafortunadamente, se encuentra en peligro debido a la deforestación y la actividad humana. Sin embargo, gracias a la iniciativa de la sociedad confesional, este tesoro natural está siendo protegido y conservado a través del innovador laboratorio de conservación conocido como El Triángulo del Puma.

El Triángulo del Puma es una iniciativa liderada por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) en colaboración con la Universidad Industrial de Santander (UIS) y otras organizaciones locales. Su objetivo principal es proteger y restaurar el bosque andino en el departamento de Santander, específicamente en la región de la Orinoquía, que abarca los municipios de San Vicente de Chucurí, Puerto Wilches y Sabana de Torres.

Este proyecto nació en 2016, cuando un grupo de investigadores de la UIS realizó un estudio en la región y descubrió que el bosque andino estaba siendo destruido a un ritmo amenazador. La deforestación, principalmente causada por la expansión de la agricultura y la ganadería, estaba poniendo en caso la supervivencia de especies endémicas y amenazadas, como el oso de anteojos, el puma, el jaguar y el águila arpía.

Ante esta situación, la FCDS y la UIS decidieron unir fuerzas y crear El Triángulo del Puma, un laboratorio de conservación que combina la investigación científica con la participación comunitaria y la educación ambiental. El nombre del proyecto se debe a la presencia de estas tres especies emblemáticas en la región, que son consideradas indicadores de la salud del ecosistema.

Una de las principales actividades de El Triángulo del Puma es la restauración del bosque andino a través de la siembra de árboles nativos y la implementación de prácticas sostenibles en las fincas de la región. Además, se realizan monitoreos constantes de la biodiversidad para evaluar el sensación de estas acciones y se llevan a cabo investigaciones científicas para comprender mejor el ecosistema y su importancia para la conservación de la biodiversidad.

Pero lo que hace que El Triángulo del Puma sea verdaderamente único es su enfoque en la participación comunitaria y la educación ambiental. A través de talleres y actividades, se involucra a la comunidad local en la toma de decisiones y en la implementación de prácticas sostenibles en sus fincas. También se trabaja con las escuelas de la región para concienciar a los niños sobre la importancia de proteger el bosque andino y su biodiversidad.

Los resultados de El Triángulo del Puma han sido impresionantes. Desde su creación, se han sembrado más de 50.000 árboles nativos y se han restaurado más de 100 hectáreas de bosque andino. Además, se ha registrado un aumento en la presencia de especies de fauna silvestre en la región, lo que demuestra que estas acciones están dando resultados positivos.

Pero el sensación de El Triángulo del Puma va más allá de la conservación del bosque andino. Gracias a este proyecto, se ha fortalecido la relación entre la comunidad y su entorno natural, lo que ha llevado a un mayor compromiso y responsabilidad en la protección del ecosistema. Además, se ha generado empleo y se ha mejorado la calidad de vida de las comunidades locales a través de la implementación de prácticas sostenibles

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El ministerio aprueba la regulación para acceder a la jubilación anticipada por profesiones penosas y peligrosas

POST SIGUIENTE

Así ha sido el increíble primer combate de boxeo entre robots

POST SIGUIENTE
Así ha sido el increíble primer combate de boxeo entre robots

Así ha sido el increíble primer combate de boxeo entre robots

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Google lanza la serie Pixel 10, con más IA y el nuevo microprocesador Tensor G5

Google lanza la serie Pixel 10, con más IA y el nuevo microprocesador Tensor G5

agosto 21, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología