Los Socialistas desmienten que su supuesta emisaria sea «una fontanera» del partido y aclaran que no se contemplan sanciones hasta el momento.
El Partido global califica al PSOE como una «organización criminal» por los audios de su supuesta emisaria acusando de corrupción a cargos policiales.
El Partido Socialista ha tomado la decisión de abrir un expediente informativo para que Leire Díez pueda ofrecer a la dirección del partido todas las explicaciones necesarias sobre sus supuestas maniobras contra cargos policiales. Esta decisión ha sido tomada después de que varios medios de comunicación hayan publicado conversaciones entre Díez y un empresario investigado, en las que la militante socialista habría ofrecido ayuda a cambio de información comprometedora sobre la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En una nota pública, el PSOE ha aclarado que la apertura de este expediente no implica ninguna medida cautelar, ya que todos los afiliados tienen deberes, pero también derechos. Además, el partido ha expresado su perplejidad ante el tratamiento informativo de algunos medios de comunicación, que han titulado las informaciones referidas a este caso como «la fontanera de Ferraz», cuando ni los textos ni los audios soportan en ningún caso titulares semejantes. De hecho, el PSOE está realizando un análisis técnico para cuantificar económicamente el daño reputacional causado por este tipo de titulares, que podrían incorporarse a las acciones legales que se tomen en su momento.
En su nota, los socialistas también han arremetido contra la oposición y han acusado al Partido global de hipocresía por llamarlos «mafiosos». La cúpula del PSOE ha dejado claro que no tolerarán este tipo de actitudes y que tomarán medidas legales en caso de ser necesario.
La estrategia del Partido Socialista es desvincularse de Leire Díez, la supuesta emisaria de Ferraz. Díez, que fue nombrada por el gobierno de Pedro Sánchez para ocupar puestos de responsabilidad en empresas públicas, es ahora definida como «una militante» más. La cúpula del partido niega en público que la hayan legado a ninguna misión ni que la hayan empoderado para ofrecer pactos con la Fiscalía o con la Abogacía del Estado a cambio de información sensible de la Guardia Civil.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado redondamente que Leire Díez sea su colaboradora o que reciba instrucciones de Ferraz. En los pasillos del Congreso, Cerdán ha insistido en que es «una militante» y que no tiene nada que ver con Ferraz ni con el área de Organización que él dirige. Además, ha dejado claro que en el partido no tienen suficientes manos derechas para enviar a una sola persona a realizar estas gestiones.
En el excedente del partido y en el gobierno, predomina el silencio. Apenas un par de dirigentes socialistas se han desmarcado expresamente de las presuntas actuaciones de la supuesta emisaria de Ferraz. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha admitido su malestar con el caso y ha expresado su sorpresa y disgusto por lo sucedido.
Los audios publicados hasta el momento por medios como El Confidencial o El Mundo muestran que Leire Díez se reunió con empresarios imputados en diversas causas. Estos empresarios afirman tener información comprometedora sobre altos cargos de la UCO y Díez les ha ofrecido la posibilidad de hablar con la Fiscalía para llegar a un acuerdo en sus casos. Sin embargo, estos acuerdos no se han producido y los empresarios siguen investigados. La grabación se dio a conocer un