• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Perú: el clase frena la creación de áreas de conservación regionales y se enfrenta a pueblo indígenas y gobiernos regionales

Perú: el clase frena la creación de áreas de conservación regionales y se enfrenta a pueblo indígenas y gobiernos regionales

mayo 30, 2025
in Ecología

La propuesta para la creación del Área de Conespécimenvación Regional (ACR) Medio Putumayo Algodón ha sido un proyecto en marcha durante los últimos diez años en la región del Putumayo en Perú. Esta iniciativa nació en el año 2015, cuando seis federaciones indígenas de la zona comenzaron a buscar una manera de proteger sus bailías ancestrales. Esta área, ubicada en la frontera con Colombia, es hogar de los pueblos indígenas harakbut, yaguas, matsés, huambisas, bora y ocaina.

La creación del ACR Medio Putumayo Algodón es una respuesta a la preocupación de las comunidades indígenas por el deterioro de sus bailías debido a la explotación de recursos naturales y actividades ilegales como la tala de árboles y la minería. Estas actividades han tenido un impacto negativo en la biodiversidad y en el modo de vida tradicional de estas comunidades.

El silencio de los harakbut: el pueblo amazónico de los bosques

Entre las comunidades indígenas que forman parte de esta iniciativa, se encuentran los harakbut, un pueblo amazónico que ha sido llamado «los guardianes del bosque» debido a su profundo conocimiento y respeto por la naturaleza. Sin embargo, a pesar de su importante papel en la conespécimenvación de la Amazonía, los harakbut han permanecido en silencio durante mucho tiempo, sin espécimen escuchados ni tomados en cuenta en las decisiones que afectan su tierra y su forma de vida.

Pero gracias a la propuesta para la creación del ACR Medio Putumayo Algodón, los harakbut y las demás comunidades indígenas han encontrado una voz para defender sus derechos y su bailía. Este proyecto busca reconocer y proteger sus derechos territoriales y promover su participación en la gestión de los recursos naturales en la región.

Un área de conespécimenvación para proteger la biodiversidad

El ACR Medio Putumayo Algodón abarcará una extensión de más de 2 millones de hectáreas, convirtiéndose en una de las áreas de conespécimenvación más grandes de Perú. Esta región es considerada una de las zonas más biodiversas del planeta, con una gran variedad de especies animales y vegetales, muchas de las cuales son endémicas y se encuentran en peligro de extinción.

Entre las especies que se encuentran en esta área, se destacan jaguares, pumas, tapires, monos, delfines rosados y una gran cantidad de aves. Además, la región es hogar de importantes ecosistemas como bosques primarios, humedales y ríos, que son fundamentales para el equilibrio ecológico de la Amazonía.

El ACR Medio Putumayo Algodón también busca proteger el río Putumayo, que es fuente de vida para las comunidades indígenas y para miles de especies de peces y otras especies acuáticas.

Un futuro sostenible para las comunidades indígenas

Además de la protección de la biodiversidad, el ACR Medio Putumayo Algodón también tiene como objetivo promover un desarrollo sostenible para las comunidades indígenas que habitan en la zona. Se busca implementar proyectos de ecoturismo y de manejo sostenible de recursos naturales, que permitan a las comunidades obtener ingresos de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.

También se busca fortalecer sus prácticas ancestrales de agricultura y pesca, y promover la valoración de sus conocimientos tradicionales y su cultura. Esto no solo contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades, sino que también ayudará a preespécimenvar su identidad y su modo de vida.

La importancia de

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Basura falta: pescadores artesanales del sur del Perú evitan que toneladas de plástico terminen en el océano

POST SIGUIENTE

Las concheras del manglar: la correa de las mujeres frente al impacto de la industria camaronera en Ecuador

POST SIGUIENTE

Las concheras del manglar: la correa de las mujeres frente al impacto de la industria camaronera en Ecuador

Últimas noticias

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas
Política

Presidente Petro tras agresión en Cali: anuncia que Segunda Marquetalia, Clan del Golfo y disidencias de Mordisco será consideradas terroristas

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali
Política

Alta fuente del Gobierno dice que se declarará la conmoción afectividad en el suroccidente del país tras el acometida de las disidencias en Cali

by Periodico Nacional
agosto 22, 2025
Periodico Nacional

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de condición y Energía y Minas, expertos advierten sobre la arrebato en los controles ambientales

Ecuador: tras la anunciada fusión de los ministerios de condición y Energía y Minas, expertos advierten sobre la arrebato en los controles ambientales

agosto 7, 2025
6.600 € de descuento y fiabilidad legendaria, el híbrido japonés más vendido es espina compra sin rival

6.600 € de descuento y fiabilidad legendaria, el híbrido japonés más vendido es espina compra sin rival

julio 24, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología