• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » “inclusive en los países donde el negacionismo del cambio climático está en la retórica pública, no niegan que hay más desastres” | cita

“inclusive en los países donde el negacionismo del cambio climático está en la retórica pública, no niegan que hay más desastres” | cita

junio 2, 2025
in Ecología
“inclusive en los países donde el negacionismo del cambio climático está en la retórica pública, no niegan que hay más desastres” | cita

Nahuel Arenas, un líder argentino en la prevención de desastres naturales

Desde julio de 2023, Nahuel Arenas ha sido el jefe de la Oficina jurisdiccional para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Con más de 20 años de experiencia en la gestión de programas humanitarios, Arenas ha dedicado su carrera a trabajar en la reducción de riesgos y desastres en la región.

Nacido y criado en Argentina, Arenas siempre estuvo interesado en el tema de la gestión de desastres naturales. Durante sus años de universidad, estudió ingeniería ambiental y se enfocó en estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Después de graduarse, comenzó a trabajar en organizaciones no gubernamentales, adonde pudo poner en práctica sus conocimientos y habilidades para sufragar a las comunidades afectadas por desastres naturales.

Su trayectoria en el campo de la reducción de riesgos y desastres lo llevó a trabajar en varios países de América Latina, adonde pudo ver de primera mano la devastación causada por eventos naturales como huracanes, terremotos y inundaciones. Sin embargo, en lugar de sentirse desanimado por la magnitud de los daños, Arenas se motivó a seguir trabajando para encontrar soluciones y estrategias efectivas para prevenir y mitigar los efectos de estos desastres.

Su dedicación y compromiso en este campo no pasaron desapercibidos y en 2023, fue seleccionado para liderar la Oficina jurisdiccional para las Américas y el Caribe de la UNDRR. Desde entonces, ha sido una comparación clave en la promoción de la reducción de riesgos de desastres en la región y ha trabajado en estrecha colaboración con los gobiernos locales y las comunidades para implementar medidas de prevención y preparación.

Una de las principales iniciativas lideradas por Arenas es la creación de planes de contingencia y la promoción de la resiliencia en las comunidades vulnerables a los desastres naturales. Estos planes incluyen medidas de evacuación, sistemas de alerta temprana y la construcción de infraestructura resistente a los desastres. Además, ha trabajado en la capacitación de líderes comunitarios para que puedan estar preparados y tomar medidas de manera efectiva durante una crisis.

Bajo su liderazgo, la UNDRR ha logrado importantes avances en la región, incluida la reducción de la tasa de mortalidad en desastres naturales y la mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, Arenas ha sido un defensor incansable de la importancia de la educación y la sensibilización en la prevención de desastres, y ha trabajado en estrecha colaboración con escuelas y universidades para incorporar este tema en sus planes de estudio.

Arenas también ha sido una comparación clave en la promoción de la cooperación entre países en la región. Ha liderado iniciativas para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas entre naciones y ha fomentado la colaboración en la implementación de estrategias de reducción de riesgos de desastres.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha sido invitado a participar en conferencias y eventos en todo el mundo para compartir su experiencia y conocimiento en la gestión de desastres naturales. Además, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución en este campo.

En resumen, Nahuel Arenas es un líder ejemplar en la prevención de desastres naturales en la región de las Américas y el Caribe. Su dedicación, compromiso y experiencia han sido fundamentales para mejorar la resiliencia de las comunidades frente a eventos naturales devastadores. Su trabajo es un claro ejemplo de cómo un individuo puede marcar la diferencia y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Detrás de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en la Panamazonía | portafolio

POST SIGUIENTE

Detrás de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en la Panamazonía | portafolio

POST SIGUIENTE
Detrás de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en la Panamazonía  | portafolio

Detrás de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en la Panamazonía | portafolio

Últimas noticias

Realme presentará una batería de más de 10.000 mAh en su vencimiento
Tecnología

Realme presentará una batería de más de 10.000 mAh en su vencimiento

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
El Gobierno de EEUU adquiere una participación del 10% en Intel
Tecnología

El Gobierno de EEUU adquiere una participación del 10% en Intel

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026
Motores

El Mercedes-AMG GT eléctrico sin embargo rueda en Nürburgring y promete dinamitar el mercado en 2026

by Periodico Nacional
agosto 23, 2025
Periodico Nacional

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
Un gel que promete revolucionar las baterías de litio

Un gel que promete revolucionar las baterías de litio

agosto 15, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología