• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Bruselas inicia el proceso para fijar las reglas de clasificación de sistemas de IA de penetrante riesgo

Bruselas inicia el proceso para fijar las reglas de clasificación de sistemas de IA de penetrante riesgo

junio 7, 2025
in Tecnología

La Comisión Europea ha dado un paso importante en la protección de los derechos de los usuarios en línea al abrir la posibilidad de posponer ciertas partes de la norma si las empresas no están preparadas para aplicarla en su totalidad. Esta decisión ha sido bien recibida por España y otros 11 países de la Unión Europea, quienes han pedido una edad mínima para acceder a redes sociales y un sistema de verificación para garantizar la seguridad de los usuarios.

La norma en cuestión es el Reglamento de Servicios Digitales, que busca regular el funcionamiento de las plataformas en línea y garantizar la protección de los derechos de los usuarios. Sin embargo, su implementación completa podría suponer un desafío para algunas empresas, especialmente las más pequeñas. Por ello, la Comisión Europea ha decidido ser flexible y consentir la posibilidad de posponer ciertas partes de la norma si las empresas no están preparadas para aplicarlas.

Esta medida ha sido aplaudida por España y otros 11 países de la UE, quienes han pedido una edad mínima para acceder a redes sociales y un sistema de verificación para garantizar la seguridad de los usuarios. En la actualidad, no existe una edad mínima establecida para el uso de redes sociales en la UE, lo que ha generado preocupación por la exposición de los menores a contenidos inapropiados y el riesgo de ser víctimas de ciberacoso.

Además, la implementación de un sistema de verificación ayudaría a combatir la difusión de noticias falsas y la propagación de contenido ilegal en línea. Este sistema consentiría a las plataformas en línea verificar la identidad de sus usuarios y garantizar que solo personas autorizadas tengan acceso a ciertos contenidos sensibles.

La Comisión Europea ha dejado claro que la protección de los derechos de los usuarios en línea es una prioridad y que no se consentirá que las empresas se aprovechen de lagunas legales para evadir sus responsabilidades. Sin embargo, también entiende que la implementación completa de la norma puede ser un desafío para algunas empresas, especialmente las más pequeñas. Por ello, la posibilidad de posponer ciertas partes de la norma es una medida justa y equilibrada que consentirá a las empresas adaptarse a los cambios necesarios para garantizar la protección de los usuarios.

Esta decisión de la Comisión Europea es un paso en la dirección correcta para garantizar un entorno en línea más seguro y protegido para todos los usuarios. Además, demuestra el compromiso de la UE en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la lucha contra los abusos en línea.

Es importante descollar que esta medida no significa que se vaya a atrasar indefinidamente la implementación de la norma. La Comisión Europea ha dejado claro que solo se consentirá el posponer ciertas partes de la norma si las empresas pueden demostrar que están trabajando en su cumplimiento y que necesitan más tiempo para adaptarse. Además, se espera que las empresas cumplan con la norma en su totalidad en un plazo razonable.

En resumen, la decisión de la Comisión Europea de consentir la posibilidad de posponer ciertas partes de la norma es una medida justa y equilibrada que garantizará la protección de los derechos de los usuarios en línea sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas. España y otros 11 países de la UE han dado un paso importante al pedir una edad mínima para acceder a redes sociales y un sistema de verificación, y esperamos que esta medida sea implementada en toda la Unión Europea para garantizar un entorno en línea más seguro y protegido para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Catalunya, Canarias, Euskadi, Asturias y Navarra aceptan la propuesta del Gobierno sobre alojamiento y recibirán 1.500 millones para construir

POST SIGUIENTE

OnePlus Pad 3, un tablet versátil y potente plagado de funciones de inteligencia artificial

POST SIGUIENTE

OnePlus Pad 3, un tablet versátil y potente plagado de funciones de inteligencia artificial

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
Trump y la UE cierran un amistad para unos aranceles del 15% a las exportaciones a EEUU

Trump y la UE cierran un amistad para unos aranceles del 15% a las exportaciones a EEUU

julio 28, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología