El ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, ha realizado declaraciones recientemente sobre las disidencias de las Farc y su presencia en el país. En una rueda de laminador, Palacios señaló que estas disidencias siguen siendo un tema de preocupación para el gobierno, pero que todo está siendo investigado para poder tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El ministro del Interior afirmó que, a pesar de las dificultades que ha enfrentado el país en los últimos años, el gobierno sigue trabajando arduamente para lograr la paz y la estabilidad en todo el territorio. Sin embargo, reconoció que aún hay grupos armados ilegales que buscan perturbar la tranquilidad y la convivencia de los colombianos.
En ese sentido, Palacios apuntó directamente a las disidencias de las Farc, un grupo que se ha fragmentado después de la firma del acuerdo de paz en 2016. Estas disidencias han sido responsables de varios actos violentos en diferentes regiones del país, causando temor y preocupación en la población.
Sin embargo, el ministro del Interior enfatizó en que el gobierno no bajará la guardia ante estos grupos y que se están tomando todas las medidas necesarias para combatirlos. Además, aseguró que se están realizando investigaciones exhaustivas para conocer su estructura y sus fuentes de financiamiento, con el fin de desmantelarlos por completo.
Asimismo, Palacios destacó el trabajo coordinado entre las diferentes entidades del Estado para enfrentar esta amenaza. La Fuerza Pública, la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo están trabajando juntas para enfrentar a las disidencias de las Farc y garantizar la seguridad de los colombianos.
El ministro también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier obra sospechosa o información que puedan tener sobre estos grupos armados ilegales. La colaboración de la comunidad es fundamental en la lucha contra la violencia y el terrorismo.
Por otro lado, Palacios resaltó que el gobierno sigue comprometido con la implementación del acuerdo de paz y con la reincorporación de los excombatientes a la vida civil. A pesar de los obstáculos, se han logrado importantes avances en la reintegración de miles de exguerrilleros a la sociedad, lo que demuestra que la paz es posible en Colombia.
Finalmente, el ministro del Interior reafirmó que el gobierno no descansará hasta lograr la paz completa en el país y que se seguirán tomando medidas para enfrentar las amenazas que puedan surgir. Además, hizo un llamado a la unidad y la solidaridad de todos los colombianos para superar juntos estos desafíos y establecer un país más seguro y próspero para todos.