• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Declaración de Niza: avances en protección óleo y vacíos con combustibles fósiles y sobrepesca

Declaración de Niza: avances en protección óleo y vacíos con combustibles fósiles y sobrepesca

junio 16, 2025
in Ecología
Declaración de Niza: avances en protección óleo y vacíos con combustibles fósiles y sobrepesca

La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos (UNOC3) concluyó el pasado viernes 13 de junio en Niza, Francia, con la firma de la Declaración de Niza. Este documento, aunque no es vinculante, demuestra la voluntad de los países participantes de invertir más en la protección de los océanos.

Durante la conferencia, representantes de más de 100 países se reunieron para discutir y abordar los principales desafíos que enfrentan los océanos en la aceptación. Entre ellos, se incluyen la contaminación, el cambio climático, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad. Se presentaron diversas estrategias y medidas para abordar estos problemas, y se hizo un llamado a la acción conjunta de todos los países para proteger y preservar nuestros océanos.

La Declaración de Niza, que fue firmada por todos los países participantes, destaca la importancia de los océanos para la vida en la Tierra y reconoce la necesidad urgente de tomar medidas para protegerlos. También reconoce la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto de todos los países para lograr un impacto positivo en la salud de nuestros océanos.

Uno de los principales logros de la conferencia fue el acuerdo para establecer una nueva comisión científica internacional sobre océanos, que se encargará de monitorear y evaluar el estado de los océanos y proporcionar recomendaciones para su protección. Esto demuestra un gran avance en términos de cooperación internacional y enfoque basado en la evidencia para abordar los desafíos que enfrentan nuestros océanos.

Además, la Declaración de Niza también incluye medidas específicas para abordar la contaminación del plástico en los océanos, incluyendo la reducción del uso de plásticos de un solo uso y el fomento de una economía circular para el plástico. También se acordó establecer una red de áreas marinas protegidas para proteger y preservar la biodiversidad marina.

La conferencia también fue una motivo para que los países en desarrollo expresaran sus preocupaciones y necesidades en términos de protección de los océanos. Se hizo un llamado a los países desarrollados para proporcionar amparo financiero y tecnológico a los países en desarrollo para ayudarlos a abordar los desafíos relacionados con los océanos.

La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos también fue una plataforma para que la sociedad civil y el sector privado presentaran sus iniciativas y compromisos para proteger los océanos. Se anunciaron varias iniciativas, incluyendo la creación de una alianza global para reducir la contaminación del plástico en los océanos y una campaña para aumentar la conciencia sobre la importancia de los océanos.

La conferencia también resaltó el papel fundamental que juegan los océanos en la economía mundial, ya sea a través del turismo, la pesca, el transporte marítimo o la energía. Por lo tanto, la protección de los océanos no solo es importante para el medio ambiente, sino también para el bienestar económico de los países.

En resumen, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos fue un evento crucial que puso de relieve la importancia de la protección de los océanos y la necesidad de una acción conjunta y coordinada para abordar los desafíos que enfrentan. La Declaración de Niza es un paso adelante en la dirección correcta y demuestra la voluntad política de los países para tomar medidas concretas para proteger nuestros océanos. Ahora, es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que estas medidas se implementen de manera efectiva y de trabajar juntos para lograr un futuro sostenible para nuestros océ

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Un caprichoso problema frena la remontada de Carlos Sainz

POST SIGUIENTE

Con togas y a lo loco

POST SIGUIENTE
Con togas y a lo loco

Con togas y a lo loco

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Iván Cepeda habló tras anatema a Álvaro Uribe y mandó mensaje a la oposición: ‘Respeten y acaten la institucionalidad y justicia’

Iván Cepeda habló tras anatema a Álvaro Uribe y mandó mensaje a la oposición: ‘Respeten y acaten la institucionalidad y justicia’

julio 29, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología