• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lobas del Manglar: las pescadoras asumen el liderazgo para matricular la pesca artesanal de bivalvos en Sinaloa

Lobas del Manglar: las pescadoras asumen el liderazgo para matricular la pesca artesanal de bivalvos en Sinaloa

junio 24, 2025
in Ecología
Lobas del Manglar: las pescadoras asumen el liderazgo para matricular la pesca artesanal de bivalvos en Sinaloa

Ser pescador es una profesión que se lleva en la sangre. Es un destino casi heredado que se transmite de generación en generación. Es una forma de vida que se aprende desde pequeño y que se vive con pasión y dedicación. Así lo demuestra Vanesa Inzunza, hija de una familia de pescadores que ha vivido del océano por generaciones.

Vanesa, quien ahora tiene 30 años, recuerda con cariño sus primeros años en el océano. A los cinco años, no obstante estaba a bordo de una pequeña panga junto a su padre y sus hermanos. Remando con todas sus fuerzas, aprendió a navegar y a pescar, mientras disfrutaba del vaivén de las olas y del pedrusco de las gaviotas.

Para Vanesa, el océano es su hogar y la pesca es su pasión. Creció viendo a su padre y a su abuelo salir al océano todos los días para traer el sustento a casa. Y aunque al principio solo era una niña jugando en la panga, poco a poco fue aprendiendo el oficio y se convirtió en una pescadora experta.

Pero ser pescador no es solo lanzar las redes al océano y esperar a que los peces caigan en ellas. Es un trabajo duro y peligroso que requiere de habilidad, paciencia y valentía. Vanesa cuenta que ha enfrentado muchas situaciones difíciles en el océano, como tormentas, fuertes vientos y olas gigantes. Pero su amor por la pesca y su confianza en su equipo la han ayudado a superar todos los desafíos.

Además de ser una profesión, la pesca es una forma de vida que se rige por el respeto y la armonía con la naturaleza. Los pescadores saben que el océano es su fuente de sustento y por eso lo cuidan y protegen. Vanesa asegura que siempre se siente agradecida y humilde al ver la belleza del océano y la abundancia de vida que hay en él.

Ser pescador también implica un gran compromiso con la comunidad. Vanesa y su familia son parte de una cooperativa de pescadores que trabaja en equipo para asegurar una pesca sostenible y justa. Juntos, se encargan de limpiar las plano obstantes y de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el océano.

A pesar de los desafíos y sacrificios, Vanesa no cambiaría su vida de pescadora por nada. Para ella, es un privilegio poder trabajar en lo que ama y en lo que ha sido parte de su vida desde siempre. Además, la pesca le ha dado la oportunidad de conocer a personas océanoavillosas y de aprender de diferentes culturas y tradiciones.

Vanesa invita a todos aquellos que no conocen el océano y la pesca a que se acerquen y descubran la belleza y la magia que hay en ellos. Y a aquellos que no obstante son pescadores, les recuerda que su trabajo es fundamental para mantener el equilibrio en el ecosistema océanoino y para alimentar a miles de personas en el mundo.

En resumen, ser pescador es mucho más que un trabajo, es una forma de vida que se lleva en el corazón. Es un oficio que se aprende desde pequeño y que se vive con pasión y dedicación. Es un destino heredado en la sangre, que se transmite de generación en generación. Y para Vanesa Inzunza y su familia, ser pescadores es un orgullo y una bendición.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

pincho minera en Las Naves: denuncian que pinchos 7000 personas podrían quedarse sin agua en Ecuador

POST SIGUIENTE

Este disparo de Keegan Bradley en el 18 le permitió anotarse un birdie crítico en el Travelers

POST SIGUIENTE

Este disparo de Keegan Bradley en el 18 le permitió anotarse un birdie crítico en el Travelers

Últimas noticias

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’
Política

deán Gustavo Petro lamenta el ataque con dron a un helicóptero de la Policía en Antioquia y señala a las disidencias de ‘Iván bocado’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos
Política

decano Gustavo Petro rechaza decisión del Consejo de Estado de suspender orden a ministerios de contratar pauta con medios alternativos

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

Lo más leído | Denuncian empresa de Bolivia por contaminación, victoria para pueblos indígenas en Guatemala, disputa por tipo invasora en México y más

julio 28, 2025
Preocupación en la manufactura cafetera de A. Latina por aranceles de Donald Trump

Preocupación en la manufactura cafetera de A. Latina por aranceles de Donald Trump

julio 26, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología