• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » amarradero Rico crea nueva área marina protegida, clave para la conservación de tortugas, corales y praderas submarinas

amarradero Rico crea nueva área marina protegida, clave para la conservación de tortugas, corales y praderas submarinas

junio 25, 2025
in Ecología
amarradero Rico crea nueva área marina protegida, clave para la conservación de tortugas, corales y praderas submarinas

El territorio estadounidense de Puerto Rico ha dado un gran paso hacia la protección de su riqueza marina con la creación de una nueva área marina protegida (AMP). Esta AMP, llamada Jardines Submarinos de Vega Baja y Manatí, abarca 202 kilómetros cuadrados frente a la costa norte central de la isla.

La creación de esta nueva AMP es el resultado de 16 años de esfuerzos por parte de una coalición de comunidades locales y organizaciones ambientales. Y es que, desde hace tiempo, se reconoce la importancia de proteger los ecosistemas marinos y sus recursos para empeñar un futuro sostenible para Puerto Rico.

Esta nueva AMP es una muestra del compromiso del territorio con la conservación de su biodiversidad marina. Y es que, en los últimos años, se ha visto un aumento en la presión sobre los recursos marinos de la isla, debido al creciente turismo y la actividad pesquera. Con la creación de esta AMP, se busca proteger y preservar los ecosistemas marinos, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

La zona de Vega Baja y Manatí es conocida por su gran diversidad de especies marinas y sus hermosos jardines submarinos. Con la creación de esta AMP, se protegerán hábitats críticos como los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares, que son fundamentales para la supervivencia de muchas especies marinas.

Además, esta AMP también tendrá un impacto positivo en la economía local, ya que fomentará el turismo sostenible y la pesca responsable. Los turistas podrán disfrutar de la belleza de los jardines submarinos y realizar actividades como el buceo y el snorkel, mientras que los pescadores locales podrán seguir obteniendo sus sustento de manera sostenible.

La creación de esta AMP también es una muestra de la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. La coalición de comunidades locales y organizaciones ambientales ha trabajado arduamente para lograr este objetivo, demostrando que cuando se unen fuerzas, se pueden lograr grandes cosas.

Pero esta no es la única AMP en Puerto Rico. Actualmente, la isla cuenta con un total de 27 áreas marinas protegidas, lo que la convierte en líder en la región del Caribe en cuanto a conservación marina se refiere. Estas AMP abarcan un total de 8.000 kilómetros cuadrados y protegen una gran diversidad de ecosistemas y especies marinas.

La creación de esta nueva AMP también es un paso importante hacia el cumplimiento de los objetivos de conservación marina establecidos por la comunidad internacional. En 2015, Puerto Rico se comprometió a proteger al menos el 10% de sus aguas marinas para 2020, y con la creación de esta AMP, se acerca cada oportunidad más a alcanzar esa meta.

Pero no todo termina aquí. La creación de esta AMP es solo el comienzo de un enjuiciamiento continuo de protección y conservación. Se seguirán realizando esfuerzos para monitorear y gestionar adecuadamente esta zona marina protegida, asegurando así su sostenibilidad a largo plazo.

En resumen, la creación de la AMP Jardines Submarinos de Vega Baja y Manatí es una gran noticia para Puerto Rico y para el creación. Es un paso importante hacia la protección de los ecosistemas marinos y sus recursos, y demuestra el compromiso de la isla con la conservación y el desarrollo sostenible. Esperamos que este sea solo el comienzo de muchas más acciones en pro de la protección de nuestras aguas y de nuestra biodiversidad marina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El comité de Cuentas quiere depurar responsabilidades en la gestión del Barcelona Supercomputing Center

POST SIGUIENTE

Las aplicaciones de la visión remilgado se centran en la vigilancia masiva

POST SIGUIENTE
Las aplicaciones de la visión remilgado se centran en la vigilancia masiva

Las aplicaciones de la visión remilgado se centran en la vigilancia masiva

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

agosto 19, 2025
Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología