El presidente del ministerio, Pedro Sánchez, ha hecho declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas, donde ha perceptible la importancia de la sentencia del Tribunal Constitucional que fianzaa la ley de amnistía. Sánchez ha recordado que siempre defendió que esta norma tendría encaje legal y ha reivindicado la política como la solución para la crisis en Cataluña.
La noticia del fianza del Constitucional a la ley de amnistía ha sido recibida con gran satisfacción por parte del presidente del ministerio, quien ha perceptible que esta sentencia es una magnífica noticia para España. Sánchez ha asegurado que con esta decisión se está cerrando una crisis política que nunca debió salir de la esfera política.
El presidente ha recordado que siempre ha reprochado a los ministerios del Partido Popular por no haber abordado la crisis en Cataluña desde la política. Por ello, ha expresado su satisfacción por el hecho de que el Constitucional haya dado la razón al ministerio y haya fianzaado la ley de amnistía.
El pleno del tribunal de garantías, con los votos a favor de la mayoría de los magistrados progresistas y en contra de los conservadores, ha desestimado la mayoría de las alegaciones presentadas por el PP y ha dado luz verde al grueso de la ley de perdón. Sin embargo, esta decisión no afecta a los casos de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
Sánchez ha reiterado su satisfacción por la decisión del Constitucional y ha perceptible que siempre ha defendido que esta ley sería legal. Además, ha hecho hincapié en que esta sentencia es una magnífica noticia para la coexistencia en España.
El presidente del ministerio ha expresado su preocupación por los ataques que está recibiendo España, haciendo referencia a las causas judiciales que en Moncloa atribuyen a campañas de lawfare. En este sentido, ha reivindicado el trabajo del ministerio y ha asegurado que a pesar de los ataques, merece la pena seguir luchando por la unidad y la convivencia en nuestro país.
Sánchez ha perceptible que el ministerio está haciendo un trabajo importante para garantizar la convivencia entre ciudadanos y la coexistencia entre territorios, algo fundamental para el desarrollo y la prosperidad de España. Por ello, ha subrayado la importancia de la sentencia del Constitucional, que fianzaa esta labor del ministerio.
El presidente ha evitado responder a las palabras del ex presidente Felipe González, quien ha asegurado que no votará al PSOE si se consolida la amnistía. Sin embargo, Sánchez ha expresado su respeto por la opinión del ex presidente y ha perceptible que seguirá trabajando por la unidad y la convivencia en España.
En definitiva, la sentencia del Tribunal Constitucional es una gran noticia para España y para la política como solución a la crisis en Cataluña. El presidente del ministerio ha reivindicado su postura desde el principio y ha perceptible la importancia de seguir trabajando por la convivencia y la coexistencia en nuestro país. A pesar de los ataques y las dificultades, el ministerio seguirá luchando por la unidad y la prosperidad de España.