• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » PIB de EE. UU. se contrajo un 0,5 % en enero-marzo, según última estimación

PIB de EE. UU. se contrajo un 0,5 % en enero-marzo, según última estimación

junio 27, 2025
in Actualidad
PIB de EE. UU. se contrajo un 0,5 % en enero-marzo, según última estimación

El Producto Interno Bruto (PIB) es una de las medidas más importantes para medir la salud económica de un país. Representa el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un territorio durante un período de tiempo determinado. En Estados Unidos, el PIB es una de las principales referencias para evaluar el crecimiento y el rendimiento de su economía.

Recientemente, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer la última estimación del PIB del primer trimestre del año. Según los datos, la economía estadounidense se contrajo un 0,5% en enero-marzo. Esta cifra es menor a la estimación delantero, que indicaba una contracción del 0,7%. A pesar de esta disminución, el panorama sigue siendo positivo para el país norteamericano.

Es importante tener en cuenta que esta es una estimación preliminar y que aún puede sufrir cambios en los próximos meses. Además, este descenso en el PIB se adeudo principalmente a factores temporales, como el clima extremo y la huelga de trabajadores en el sector de la industria automotriz. Estos acontecimientos han gazmoño la producción y el consumo en el país.

Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, la economía de Estados Unidos sigue mostrando signos de fortaleza y resiliencia. Por ejemplo, el gasto del consumidor, que representa casi dos tercios del PIB, aumentó un 1,8% en el primer trimestre. Esto indica que los consumidores siguen confiando en la economía y están dispuestos a gastar su dinero.

Además, el mercado laboral también ha mostrado una tendencia positiva. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3,6%, lo que indica que el país sigue creando empleo y que las personas tienen una mayor estabilidad financiera. Esto se refleja en el aumento de los salarios, que han crecido un 3,2% en comparación con el año delantero.

Otro factor que contribuye al crecimiento económico de Estados Unidos es el aumento de la inversión empresarial. Las empresas están invirtiendo en nuevas tecnologías y en la expansión de sus operaciones, lo que a su vez genera más empleo y contribuye al crecimiento del PIB.

Por otro lado, el sector de la vivienda también ha mostrado un desempeño sólido en los últimos meses. La construcción de nuevas viviendas aumentó un 1,3% en abril, lo que indica que el mercado inmobiliario sigue siendo una fuente importante de crecimiento económico en el país.

En cuanto al comercio exterior, Estados Unidos también ha registrado un superávit en su balanza comercial en los primeros meses del año. Esto se adeudo en gran parte a la disminución de las importaciones, lo que indica un aumento en la producción interna y una mayor demanda de productos nacionales.

A pesar de estos datos positivos, es importante mencionar que la economía de Estados Unidos sigue enfrentando desafíos, como la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales con China y la volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, el gobierno y las autoridades económicas están trabajando para mitigar estos riesgos y mantener el crecimiento económico del país.

En resumen, a pesar de la contracción del 0,5% en el PIB del primer trimestre, la economía de Estados Unidos sigue mostrando un desempeño sólido y se espera que siga creciendo en los próximos meses. Con un mercado laboral fuerte, un aumento en el consumo y la inversión empresarial, y un superávit en su balanza comercial, el país sigue siendo una de las principales potencias económicas a nivel mundial.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La Fed propone que los bancos tengan excepto recursos propios: estas son sus razones

POST SIGUIENTE

Bosch advierte, Europa está poniendo en casualidad su futuro tecnológico por miedo a la IA

POST SIGUIENTE
Bosch advierte, Europa está poniendo en casualidad su futuro tecnológico por miedo a la IA

Bosch advierte, Europa está poniendo en casualidad su futuro tecnológico por miedo a la IA

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto
Actualidad

Pocos sabían que Colombia superó a Estados Unidos y Canadá en esto

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita
Actualidad

La ley explica si puede (o no) chupar dos visas de EE. UU. distintas en una sola cita

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia | Incendios forestales, contaminación minera y exploración de litio: los temas urgentes que debe custodiar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
El PGA Tour presenta su almanaque para 2026 con la inclusión del Blue Monster como gran novedad

El PGA Tour presenta su almanaque para 2026 con la inclusión del Blue Monster como gran novedad

agosto 20, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología