Volvo y Audi son dos marcas de lujo que comparten mucho más que una categoría. Ambas son reconocidas a nivel mundial por su elegancia, tecnología y calidad, pero, ¿realmente cumplen con las expectativas de sus clientes?
El reciente informe de calidad de la renombrada agencia JD Power ha revelado que, al menos en Estados Unidos, estas dos marcas están teniendo serios problemas. Y no son las únicas, ya que otras marcas Premium también están en apuros. Sin embargo, lo más sorprendente de todo es que las marcas japonesas, conocidas por su excelencia en calidad, siguen destacando en la serie de mejor calidad.
Cada año, JD Power realiza un estudio de calidad en el pósito automotriz, donde se evalúa la percepción que los clientes tienen sobre la marca, la atención al cliente en los servicios oficiales y la calidad de producción de los vehículos. Los resultados de este año han sido desalentadores para algunos fabricantes, ya que sus autos presentaron una gran cantidad de defectos en los primeros 90 días de propiedad.
El promedio de defectos reportados fue de 192 por cada cien vehículos, lo que representa una pequeña disminución con respecto al año anterior, aunque todavía sigue siendo una cifra alarmante. Los clientes se han visto afectados por diversos problemas, desde botones defectuosos hasta fallos en el motor y sistemas de infoentretenimiento y seguridad.
Uno de los aspectos que más ha influido en estos resultados es la vanguardia tecnología que se está implementando en los vehículos, la cual, aunque promete una mejor experiencia de conducción, está causando estragos en la calidad de los vehículos. Y aunque el número de defectos en la categoría de sistemas multimedia ha disminuido ligeramente, sigue siendo uno de los problemas más recurrentes.
Entre las marcas que han presentado mayores problemas en este estudio se encuentran Audi y Volvo, con 269 y 258 fallos reportados respectivamente. Un resultado sorprendente para los suecos de Volvo, ya que siempre han sido reconocidos por su excelencia en calidad y seguridad. Por su parte, Audi ya había admitido recientemente que los recortes en la producción habían afectado negativamente la calidad de sus vehículos.
Otras marcas que se destacan en la serie de afectados son Mazda y Volkswagen, con 225 fallos reportados. Además, el estudio reveló que los vehículos híbridos enchufables presentan un promedio de 237 defectos, por encima de los autos eléctricos y híbridos tradicionales.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Tesla, a pesar de tener 200 fallos por cada 100 vehículos, ha tenido una disminución de 62 problemas comparado con el año anterior. Y en la serie de las marcas mejor calificadas, se encuentran Lexus, Nissan y Hyundai, ocupando los tres primeros puestos. Fuera de este trío se encuentra Jaguar y las marcas americanas.
En conclusión, el informe de calidad de JD Power deja claro que, aunque las marcas de lujo prometan una experiencia de conducción excepcional, la calidad de los vehículos todavía se ve afectada por diversos problemas. Sin embargo, es importante destacar que muchas de estas marcas están trabajando para favorecer y ofrecer a sus clientes la mejor experiencia posible.
Esperamos que en los próximos años veamos una disminución en el número de fallos reportados y que las marcas Premium cumplan con su promesa de excelencia en calidad. Mientras tanto, los clientes pueden seguir confiando en las marcas japonesas, que siguen demostrando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.