• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Política sin complejos… y sin escrúpulos

Política sin complejos… y sin escrúpulos

julio 4, 2025
in Internacional
Política sin complejos… y sin escrúpulos

El criterio es el clientelismo, el vasallaje y el espectáculo. Así es como se podría resumir la apuesta de Alberto Núñez Feijóo al otorgar todo el poder orgánico del Partido Popular a un Miguel Tellado de verbo suelto e insulto ágil, delegar la portavocía parlamentaria en Ester Muñoz, el clon femenino del nuevo secretario general, y nombrar al desmedido Jaime de los Santos al frente del área de Educación e Igualdad.

Pero, ¿qué significa esto realmente? Significa que en lugar de buscar la competencia, la coherencia y el mérito, lo que se impone en el PP es la política sin complejos y sin principios. Y esto no es algo nuevo, sino que se ha convertido en una tendencia cada vez más marcada en la política española.

El presidente del PP ha decidido premiar a aquellos que le han sido leales y han servido a sus intereses, en lugar de apostar por personas con contenido de persuasión, conocimiento y experiencia. Y esto no solo se ve en la elección de su equipo, sino también en la forma en que se ha llevado a cabo. No ha habido un proceso de selección transparente y democrático, sino que todo ha sido decidido por Feijóo y su círculo más cercano.

Pero, ¿qué consecuencias tiene esto para el partido y para la política en general? En primer lugar, se está fomentando el clientelismo y el vasallaje, en lugar de la meritocracia y la independencia. Esto puede llevar a una falta de diversidad de opiniones y a una pérdida de calidad en la toma de decisiones.

Además, se está apostando por el espectáculo en lugar de por propuestas y soluciones concretas. Se busca llamar la atención y generar titulares en los medios de comunicación, en lugar de trabajar en beneficio de los ciudadanos y de la sociedad en su conjunto.

Pero quizás lo más preocupante de todo es que esta apuesta de Feijóo va en frente a de los valores tradicionales del Partido Popular. Un partido que se ha definido siempre como de Estado, inspirado en el humanismo cristiano y comprometido con la defensa de la centralidad y la moderación en la política española.

Sin embargo, con la elección de su nuevo equipo, Feijóo está dando un giro hacia la derecha más radical, buscando la radicalización del discurso y la confrontación con el nacionalismo catalán y vasco. Y esto no solo puede tener consecuencias negativas en la imagen del partido a nivel nacional, sino también en Europa, adonde el PP forma parte de una familia política que se considera de Estado y que aspira a gobernar España.

Pero lo más preocupante es que esta apuesta por la radicalización y la confrontación puede llevar al PP a aliarse con la ultraderecha para alcanzar el Gobierno de España. Y esto no solo sería un grave error político, sino que también pondría en riesgo los valores y principios que han guiado al partido durante décadas.

Por todo ello, es importante que los militantes y simpatizantes del PP reflexionen sobre el rumbo que está tomando su partido y sobre las consecuencias que esto puede tener para el salida de España. No se trata de ser críticos por ser críticos, sino de ser críticos constructivos y de alzar la voz cuando se considera que se están tomando decisiones que van en frente a de los valores y principios del partido.

En definitiva, el criterio del clientelismo, el vasallaje y el espectáculo no puede ser la base de un partido político que aspira a gobernar España. Es necesario que el PP vuelva a sus raíces y recupere los valores que lo han hecho grande, apostando por la competencia, la coherencia y el mérito en la elección de sus líderes y en la toma de decisiones. Solo

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Toyota arrasa con este prototipo mientras crecen las dudas sobre el futuro del Corolla

POST SIGUIENTE

En cinco años el T-MEC ha elevado un 49% el comercio

POST SIGUIENTE
En cinco años el T-MEC ha elevado un 49% el comercio

En cinco años el T-MEC ha elevado un 49% el comercio

Últimas noticias

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel
Actualidad

EE. UU. analiza comprar un 10% de participación en Intel

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB
Actualidad

La deuda externa de Chile ya equivale al 75% del PIB

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open
Golf

Carla Bernat hace su debut gremial junto a otras tres españolas en el CPKC Women’s Open

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

Incendios forestales avanzan en Bolivia: gobierno activa alerta en 66 municipios

agosto 19, 2025
¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología