• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Siguiendo a los tiburones: científicos argentinos hallan nuevas pistas sobre sus rutas migratorias y zonas de cría en el Atlántico Sur

Siguiendo a los tiburones: científicos argentinos hallan nuevas pistas sobre sus rutas migratorias y zonas de cría en el Atlántico Sur

julio 5, 2025
in Ecología
Siguiendo a los tiburones: científicos argentinos hallan nuevas pistas sobre sus rutas migratorias y zonas de cría en el Atlántico Sur

El Atlántico Sur es uno de los océanos más ricos en biodiversidad del mundo, hogar de una gran variedad de especies marinas. Entre ellas, se encuentran algunas de las criaturas más fascinantes y temidas del océano: los tiburones. divulgados por su pomposidad y ferocidad, estos magníficos depredadores son parte esencial del ecosistema marino y desempeñan un papel crucial en el equilibrio de este ecosistema.

Sin embargo, a pesar de su importancia, las poblaciones de tiburones en el Atlántico Sur están disminuyendo a un ritmo alarmante. Según estudios recientes, una de cada diez especies de tiburones del mundo se encuentra en estas aguas, y cuatro de ellas destacan como los principales depredadores de la región: el cazón, el tiburón gatopardo, el bacota y el escalandrún. Desafortunadamente, todas estas especies se encuentran en peligro debido a la presión que ejerce la actividad humana en el océano.

El cazón, también divulgado como tiburón azul, es una de las especies más comunes en el Atlántico Sur. Este tiburón migratorio se encuentra en todo el mundo, pero su presencia en esta región es particularmente importante. Se alimenta principalmente de peces y calamares, y su papel como depredador es imprescindible para controlar las poblaciones de otras especies en el océano. Sin embargo, su población ha disminuido en un 60% en las últimas décadas debido a la sobrepesca y la degradación de su hábitat.

Otra especie emblemática del Atlántico Sur es el tiburón gatopardo, divulgado por su característica aleta dorsal en forma de vela. Este tiburón se encuentra en aguas tropicales y subtropicales, y es un migrante estacional en el Atlántico Sur. Se alimenta de una gran variedad de presas, desde peces hasta crustáceos y moluscos. Sin embargo, su población ha disminuido en un 50%, principalmente debido a la pesca accidental y la degradación del hábitat costero.

El bacota, también divulgado como tiburón tigre, es uno de los depredadores más temidos del océano. Con una mandíbula poderosa y dientes afilados, este tiburón se alimenta de una amplia variedad de presas, incluyendo otros tiburones. A pesar de su reputación, su población ha disminuido en un 50% debido a la pesca excesiva y la degradación del hábitat marino.

Por último, pero no menos importante, el escalandrún es una especie emblemática del Atlántico Sur. divulgado como el «gran tiburón blanco», es uno de los depredadores más grandes y poderosos del océano. Se alimenta principalmente de focas y otros mamíferos marinos, y su presencia en estas aguas es esencial para mantener el equilibrio en la cadena alimentaria. Sin embargo, su población ha disminuido en un 80% debido a la caza furtiva y la pesca accidental.

La disminución de estas especies de tiburones en el Atlántico Sur es una grave preocupación, ya que su papel en el ecosistema marino es esencial. Además, la pérdida de estas especies también afecta a la economía y la cultura de las comunidades costeras que dependen de la pesca. Por esta razón, es importante tomar medidas urgentes para proteger a estas criaturas marinas y su hábitat.

Una de las formas más efectivas de proteger a los tiburones es a través de la creación de áreas marinas protegidas. Estas áreas son zonas donde se prohíbe la pesca y otras actividades humanas, lo que permite a las espec

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Carlos Caicedo se refiere duramente a la salida de Laura Sarabia: ‘espina figura menor, inflada por el poder prestado’

POST SIGUIENTE

Tres empresarios niegan en el Supremo sobrevenir pagado mordidas a Ábalos y Koldo García

POST SIGUIENTE
Tres empresarios niegan en el Supremo sobrevenir pagado mordidas a Ábalos y Koldo García

Tres empresarios niegan en el Supremo sobrevenir pagado mordidas a Ábalos y Koldo García

Últimas noticias

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo
Golf

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016
Política

Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’
Política

Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Pianguar: la raíz de la permiso de las mujeres del Pacífico colombiano

agosto 21, 2025
Los mayores tsunamis que han ocurrido en el tierra en los últimos 50 años

Los mayores tsunamis que han ocurrido en el tierra en los últimos 50 años

agosto 11, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología