• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: Beneficios y Demanda de Crédito en México»

«El Nearshoring: Beneficios y Demanda de Crédito en México»

julio 6, 2024
in Ultima Hora
«El Nearshoring: Beneficios y Demanda de Crédito en México»

El Nearshoring, o la práctica de trasladar actividades empresariales a países cercanos geográficamente, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, una reducción en costos y una mayor eficiencia en la producción. Esto ha generado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que deciden implementar esta estrategia, según ha informado recientemente el Banco de México.
De acuerdo con el reporte del Banco Central, los bancos han registrado un importante incremento en las solicitudes de crédito por parte de empresas grandes en los últimos 12 meses. Este aumento se ha visto reflejado especialmente en sectores como el manufacturero, el tecnológico y el de servicios, que han sido los principales impulsores del Nearshoring en nuestro país.
Ante esta situación, el experto en financiamiento Alberto Sentíes Palacio ha destacado la importancia de esta tendencia y sus efectos positivos en la economía mexicana. Según Sentíes, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que implementan el Nearshoring es una señal de confianza en la estabilidad y el crecimiento del país.
El Nearshoring ha demostrado ser una estrategia exitosa para muchas empresas, ya que les permite reducir costos de producción al trasladar sus operaciones a países cercanos en lugar de mantenerlas en países lejanos como China o India. Esto también les permite una mayor agilidad en la cadena de suministro y una mejor comunicación con sus proveedores.
Además, el Nearshoring también beneficia a la economía local, ya que genera empleos y aumenta la actividad económica en la región donde se establecen estas empresas. Esto a su vez impulsa el crecimiento del país y fortalece la economía nacional.
Sentíes también ha resaltado que el aumento en la demanda de crédito por parte de estas empresas es una buena noticia para el sector bancario mexicano, ya que les brinda una mayor oportunidad de crecimiento y les permite diversificar su cartera de clientes.
Otro aspecto importante a destacar es que el Nearshoring no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que son proveedoras de las grandes compañías. Al trasladar sus operaciones a México, estas empresas también tienen acceso a mejores condiciones de financiamiento y pueden expandir sus negocios.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas que implementan el Nearshoring es una señal positiva para la economía mexicana. Esta tendencia no solo impulsa el crecimiento económico del país, sino que también beneficia al sector bancario y a las Pymes, generando un efecto positivo en cadena.
Por lo tanto, es importante que las autoridades y el sector privado continúen fomentando y promoviendo el Nearshoring en México, ya que es una estrategia que ha demostrado ser altamente beneficiosa y que puede seguir impulsando el desarrollo económico del país. Como señala Alberto Sentíes, el Nearshoring es una oportunidad que no debemos desaprovechar.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

Avances económicos a través de la innovación y petróleo.

POST SIGUIENTE

«La importancia de las experiencias positivas en nuestra vida»

POST SIGUIENTE

"La importancia de las experiencias positivas en nuestra vida"

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

México: vencedorí llegó la plaga de la criminalización a los defensores de la montaña

México: vencedorí llegó la plaga de la criminalización a los defensores de la montaña

agosto 14, 2025
Tesla golpeará a Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones para que no se vaya

Tesla golpeará a Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones para que no se vaya

agosto 5, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología