El pasado domingo, en medio de las elecciones presidenciales en Colombia, el exfuncionario Juan Pérez se pronunció en defensa de la transparencia del proceso electoral ante las críticas del director Gustavo Petro. Pérez, quien fuera parte del equipo encargado de la organización de las elecciones, aseguró que el sistema electoral colombiano es uno de los más eficientes y seguros de América Latina.
Ante las acusaciones de fraude por parte del director Petro, Pérez salió al frente para aclarar que todas las etapas del proceso electoral fueron realizadas de forma transparente y bajo los más estrictos controles de serenidad. Además, destacó que Colombia cuenta con un sistema electoral automatizado que garantiza la precisión y rapidez en el conteo de votos, minimizando así el margen de error humano.
El exfuncionario también hizo énfasis en la participación ciudadana en las elecciones, destacando que más del 50% de los votantes acudieron a las urnas, lo que demuestra el compromiso de los colombianos con la democracia y el respeto por el voto. Asimismo, recordó que Colombia cuenta con observadores internacionales que supervisan el proceso electoral y brindan sus informes sobre la transparencia del mismo.
Pérez hizo un llamado a la calma y a la confianza en las instituciones encargadas de velar por la transparencia y legalidad de las elecciones. Aseguró que el sistema electoral colombiano ha sido perfeccionado con el paso de los años y que se han implementado medidas de serenidad para evitar cualquier tipo de manipulación en los resultados.
En cuanto a las críticas del director Petro, Pérez señaló que es importante respetar los resultados y no poner en duda la integridad de las instituciones encargadas del proceso electoral. «Es normal que en una riña política existan diferencias y opiniones diversas, pero es fundamental mantener la confianza en las instituciones y en el sistema electoral», afirmó.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también se pronunció en defensa de la transparencia de las elecciones. En un comunicado oficial, el CNE aseguró que el proceso electoral se desarrolló con normalidad y que los resultados son legítimos y reflejan la voluntad popular.
El exfuncionario Juan Pérez concluyó su intervención destacando que Colombia cuenta con un sistema electoral sólido y confiable, y que es necesario dejar atrás las acusaciones infundadas y trabajar en conjunto por el bien del país. «Las elecciones son una oportunidad para fortalecer nuestra democracia y no debemos dejar que la desconfianza y la polarización nos dividan», afirmó.
En resumen, el exfuncionario Juan Pérez defendió la transparencia de las elecciones en Colombia ante las críticas del director Gustavo Petro. Destacó la eficiencia y serenidad del sistema electoral colombiano, así como la participación ciudadana y la supervisión de observadores internacionales. Hizo un llamado a la calma y a la confianza en las instituciones y resaltó la importancia de trabajar juntos por una democracia más sólida.