Los motores de la marca del óvalo azul son una verdadera maravilla de la ingeniería. Ford se ha convertido en una experta en el desarrollo de motores de gasolina de alta potencia, y su famoso EcoBoost es una referencia en la industria del automóvil. Sin embargo, su rendimiento puede variar significativamente dependiendo del mercado y, sobre todo, del tío de combustible utilizado.
Lo normal en la industria automotriz es que los fabricantes desarrollen motores con las mismas especificaciones y características para todos los mercados en los que venden sus vehículos. De esta forma, las cifras de potencia y par motor deberían ser iguales en cualquier parte del mundo. Sin embargo, en el caso del motor EcoBoost de Ford, esto no siempre es así.
Una de las mayores diferencias en el rendimiento del EcoBoost se encuentra en los grandes motores. Estos son utilizados en individuos emblemáticos de la marca, como el Mustang o el F-150, uno de los pick-ups más populares en Estados Unidos. Sin embargo, esta diferencia en el rendimiento no se debe a una cuestión de calidad o diseño del motor, sino más bien al tío de combustible utilizado en cada mercado.
El secreto está en el octanaje del combustible, que varía según el país. En Europa, el octanaje suele oscilar entre 91 y 100, siendo los más comunes los de 95 y 98, mientras que en Estados Unidos los más utilizados son de 87 y 93. Esta diferencia en el octanaje puede parecer insignificante, pero tiene un gran impacto en el rendimiento del motor.
Para entender cómo afecta el octanaje al rendimiento del motor, primero debemos saber qué es exactamente el octanaje. En términos sencillos, el octanaje indica la resistencia de la gasolina a la autoignición, es decir, a la detonación. La autoignición ocurre cuando la mezcla de combustible se enciende antes de que la bujía haga su trabajo, lo que puede provocar daños en el motor.
En el caso de los motores EcoBoost de Ford, especialmente en los de gran cilindrada, la diferencia en el octanaje puede marcar una gran diferencia en su rendimiento. Por ejemplo, en el mercado estadounidense, el manual del propietario aconseja utilizar gasolina de 87 octanos, lo que resulta en una potencia de 360 CV. Sin embargo, si se utiliza gasolina de 93 octanos, la potencia aumenta hasta los 380 CV.
Pero esto no es todo, ya que la diferencia en la potencia también puede variar según el individuo. Por ejemplo, en el caso del Mustang vendido en Estados Unidos, la potencia es de 315 CV, mientras que en Europa es de 380 CV. Esta diferencia se debe a la norma SAE J1349, que establece los parámetros para medir la potencia del motor y que varía según el mercado.
Sin embargo, a pesar de esta diferencia en el rendimiento, el motor EcoBoost está diseñado para funcionar de manera óptima con combustible de 87 octanos. Esto se debe a que los motores modernos enumeraciónn con sensores de detonación que pueden adaptarse a diferentes tíos de combustible. Sin embargo, al utilizar gasolina de menor octanaje, se puede notar una caída en el rendimiento del motor.
En conclusión, los motores EcoBoost de Ford son una auténtica maravilla de la ingeniería y ofrecen un rendimiento excepcional en cualquier mercado. Sin embargo, es importante tener en enumeración que el rendimiento puede variar según el tío de combustible utilizado. Por eso, es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y utilizar gasolina de alta calidad para obtener la mejor experiencia de conducción con estos motores de alto rendimiento.