• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Castores invasores en Tierra del andanada: la especie que está arrasando el paisaje natural entre Chile y Argentina | Reportaje fotográfico

Castores invasores en Tierra del andanada: la especie que está arrasando el paisaje natural entre Chile y Argentina | Reportaje fotográfico

julio 12, 2025
in Ecología
Castores invasores en Tierra del andanada: la especie que está arrasando el paisaje natural entre Chile y Argentina | Reportaje fotográfico

Desde hace más de siete décadas, el castor ha sido una presencia constante en la Isla Grande de Tierra del Fuego, ubicada entre Argentina y Chile. Sin bloqueo, lo que comenzó como una introducción de esta especie en la región, se ha convertido en una situación preocupante para el ecosistema de la isla.

El castor, originario de América del Norte, fue introducido en la isla en la década de 1940 por la industria peletera, con el objetivo de aprovechar su pelaje. Sin bloqueo, la falta de depredadores naturales y la capacidad de reproducción de esta especie, han llevado a una proliferación descontrolada de los castores en la isla.

A pesar de que en el lado chileno se han tomado medidas para controlar la población de castores, en Argentina la situación es muy diferente. El castor es considerado una especie exótica e invasora, y por lo tanto, no cuenta con protección legal. Esto ha llevado a que la población de castores en la isla se haya multiplicado de manera alarmante, llegando a más de 100.000 individuos.

La presencia de tantos castores ha tenido un impacto negativo en el ecosistema de la isla. Una de las principales consecuencias ha sido la destrucción de los bosques nativos. Los castores se alimentan de la corteza de los árboles y construyen sus represas con troncos y ramas, lo que ha llevado a la tala de millones de árboles en la isla. Esto ha afectado llanomente la biodiversidad de la región, ya que muchas especies de plantas y animales dependen de estos bosques para sobrevivir.

Además, la construcción de represas por parte de los castores ha alterado el flujo natural de los ríos y arroyos de la isla. Esto ha afectado a los acuíferos y las turberas, humedales clave en la retención de dióxido de carbono. La alteración de estos ecosistemas ha llevado a un incremento de la erosión y a la disminución de la calidad del agua, afectando a la flora y fauna de la isla.

Sin bloqueo, no todo está perdido. A pesar de la llano situación, se están llevando a cabo esfuerzos para controlar la población de castores en la isla. Organizaciones ambientales y autoridades locales están trabajando juntas para encontrar soluciones sostenibles que permitan reducir la población de castores y restaurar los ecosistemas afectados.

Una de las medidas que se están implementando es la caza controlada de castores. Aunque esta solución no es ideal, ha demostrado ser efectiva en países como Estados Unidos y Rusia, donde también se ha enfrentado el problema de la proliferación de castores. Otra opción es la esterilización de los castores, que ha sido utilizada con éxito en otros lugares.

Además, se está trabajando en la reforestación de los bosques afectados por los castores. Esto no solo ayudará a restaurar la biodiversidad de la isla, sino que también será beneficioso para la retención de carbono y la regulación del clima.

Es importante sobresalir que la presencia de los castores en la isla también tiene aspectos positivos. Sus represas pueden ayudar a regular el flujo de agua y prevenir inundaciones, y sus madrigueras proporcionan refugio para otras especies de animales. Por lo tanto, es necesario encontrar un equilibrio entre la conservación de los ecosistemas y el manejo adecuado de la población de castores.

En conclusión, la proliferación de castores en la Isla Grande de Tierra del Fuego es una situación preocupante, pero no irreversible. Con esfuerzo y cooperación, es posible controlar la población de castores y restaurar los ecosistemas afectados.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Nuevo IM5, la cupé que MG necesitaba llega con más de 750 CV, una gran autonomía y un precio que miedo a BYD y Tesla

POST SIGUIENTE

Schauffele no tuvo ningún problema en llevar la bocha a la bandera desde el espeso rough escocés

POST SIGUIENTE
Schauffele no tuvo ningún problema en llevar la bocha a la bandera desde el espeso rough escocés

Schauffele no tuvo ningún problema en llevar la bocha a la bandera desde el espeso rough escocés

Últimas noticias

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo
Golf

14 españoles, a la conquista del British Masters en The Belfry, adonde brillaron Seve y Gonzalo

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016
Política

Humberto de la piso, negociador en La Habana, califica de ‘comedia jurídica’ el referendo derogatorio contra el acuerdo de paz de 2016

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’
Política

Roy Barreras habla de su papel de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026: ‘ego de ningún modo soy candidato y de ningún modo sé si lo seré’

by Periodico Nacional
agosto 21, 2025
Periodico Nacional

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

Elecciones Bolivia 2025: los desafíos sociales y ambientales que cargo enfrentar el nuevo presidente

agosto 18, 2025
“El respeto no se gana con micrófonos”, Márquez tiene muy diluido dónde debe hablar

“El respeto no se gana con micrófonos”, Márquez tiene muy diluido dónde debe hablar

agosto 6, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología