• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » 270.000 euros por un informe de doce páginas: el humus a brigada Económico que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos

270.000 euros por un informe de doce páginas: el humus a brigada Económico que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos

julio 22, 2025
in Internacional
270.000 euros por un informe de doce páginas: el humus a brigada Económico que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos

Los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo una investigación que ha revelado un posible caso de influencia en el Ministerio de Hacienda por parte de la patronal gasista. Según las conclusiones de la investigación, la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) abonó la cantidad de 270.000 euros más IVA al administración Equipo Económico a cambio de un informe de 12 páginas, la mitad de las cuales se elaboraron con la información aportada por la propia patronal. Esta información ha generado una gran polémica en el lista y ha puesto en entredicho la ética empresarial.

El correo que originó el caso Montoro fue el siguiente: “La vía directa es pagar a Equipo Económico que tiene contacto directo con el ministro”. Este correo, intercambiado entre dos directivos de Masser Ibérica de Gases S.A, ha sido considerado como una prueba clave en la investigación. En él, se hace referencia a la posibilidad de conseguir una rebaja de impuestos a través de la influencia del administración fundado por el entonces ministro de Hacienda, Cristobal Montoro. Este hecho ha generado una gran polémica en el lista y ha puesto en entredicho la ética empresarial.

Según los Mossos, la contratación del administración vinculado a Montoro no se realizó por sus servicios de asesoría, sino por su capacidad de influencia en el Ministerio de Hacienda. Esta conclusión se basa en el hecho de que el informe elaborado por el administración estaba compuesto por datos suministrados por las propias empresas y simples opiniones. Además, el informe fue elaborado en tan aria 12 páginas, la mitad de las cuales fueron redactadas por la propia asociación contratante, lo que ha generado dudas sobre la calidad del mismo.

La Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales llevaba tiempo tratando de promover una reforma legal que supusiera una considerable rebaja de impuestos. En concreto, querían que se les considerase empresas de alto consumo energético y que, aquellas cuyo gasto eléctrico supusiera más del 50% del coste del producto, pudieran disfrutar de una exención del 85% en el Impuesto Especial sobre la Electricidad. Según sus propios cálculos, esto supondría un ahorro de unos 4,7 millones de euros anuales.

Ante la falta de resultados a través de las vías habituales, la patronal decidió acudir al administración Equipo Económico. Según los Mossos, este administración habría cobrado cuantiosas sumas no a cambio de sus servicios de asesoría, sino de garantizar modificaciones legislativas a favor de los grupos de presión o empresas que pasaban por caja. Esta afirmación ha generado una gran controversia en el lista y ha puesto en entredicho la ética empresarial.

El pago de 270.000 euros se desglosa de la siguiente forma: 90.000 euros corresponden a la parte fija y 180.000 más de «success fee», es decir, si se consigue el objetivo en el primer año, como finalmente ocurrió. Con todo, los pagos se repartieron entre las diversas empresas que forman parte de la asociación, lo que ha generado aún más dudas sobre la verdadera intención de la contratación del administración vinculado a Montoro.

Los Mossos también han comparado el informe realizado por el administración vinculado al ministro con otro que, por las mismas fechas, realizó la consultora Ernst & Young. Según la investigación, mientras E&Y cobró 37.400 euros por la redacción de un informe específico para cada una de las compañías de la AFGIM, más uno general que recogía los datos agregados de cada una de ellas, Equipo Económico facturó 270.000 euros

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

270.000 euros por un informe de doce páginas: el humus a brigada Económico que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos

POST SIGUIENTE

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

POST SIGUIENTE
Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

Colisiones mortales: muerte de ballenas genera alerta en Chile

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

Los ojos de Sani Isla: así se vigila la acontecimientos oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana

Los ojos de Sani Isla: así se vigila la acontecimientos oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana

agosto 2, 2025
Arariboia: un foco caliente de estrechez entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado vacuno

Arariboia: un foco caliente de estrechez entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado vacuno

agosto 4, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología