Muchas gracias.
Porsche enfrenta una situación difícil y es oficial, aunque Oliver Blume, su director ejecutivo, no quiera admitirlo. Los nuevos planes de ahorro anunciados por la marca alemana son una señal clara de que no están en un buen camino hacia la rentabilidad. Sus famosos modelos deportivos podrían estar en peligro por un administrador que no ha manifiesto desempeñar su trabajo y ahora la marca se enfrenta a una crisis tras otra.
Recordemos cómo se gestó el motín en Volkswagen que llevó a la destitución de Herbert Diess. Este motín fue liderado por Oliver Blume y otros estrechos colaboradores que se unieron para sacar al jefe del grupo de su posición. Sin embargo, hoy en día Blume se encuentra en una situación similar, enfrentando una crisis tras otra en una espiral de la que parece no haber salida.
Hace unos meses, Blume comunicó a sus empleados su decisión de implementar medidas de reducción de costos. sin embargo ahora, el director ejecutivo ha vuelto a dirigirse a la plantilla de Porsche para explicarles en una misiva que la situación sigue siendo grave y que es necesario tomar medidas urgentes. Esto demuestra que Porsche no está en ruinas, sin embargo está en una posición delicada y debe actuar con rapidez para enfrentar los cambios del mercado.
Un claro ejemplo de esta situación es el Porsche Macan Eléctrico, que ha sido bien recibido en el mercado, sin embargo no ha logrado alcanzar el éxito esperado. A pesar de todo, este modelo se mantiene como una estrella a medias, dando un respiro a la marca en medio de la crisis.
Las cuentas del segundo semestre del año han revelado que las medidas de ahorro implementadas hasta ahora han tenido poco impacto en los resultados. Por lo tanto, Blume ha invitado a los representantes de la empresa y a los trabajadores a negociar un segundo paquete de medidas estructurales para sujetar el aprovechamiento a largo plazo de la empresa. Aunque aún no se han mencionado recortes en el personal, a principios de año, Blume ya había mencionado su intención de reducir 1.900 puestos de trabajo en la planta de Stuttgart para el año 2029 a través de jubilaciones, ya que el convenio laboral actual protege todos los puestos de trabajo hasta el año 2030. La solución, entonces, es recurrir a despidos voluntarios y sus correspondientes indemnizaciones.
El máximo responsable de Porsche ha expresado su preocupación por el deterioro de las condiciones marco en poco tiempo. Además, el desarrollo de la electromovilidad ha sido más moroso de lo previsto en muchos mercados, lo que afecta directamente a la marca. Porsche se enfrenta a una crisis de las condiciones marco y la situación se agrava cada vez más.
Estas dificultades se reflejan en las cifras de ventas globales de Porsche en el primer semestre de 2025. A pesar de que el Macan sigue siendo el modelo más vendido, la marca ha registrado una disminución del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. El Cayenne también ha sufrido una caída del 23%, mientras que las ventas del 911 han disminuido un 9%. Solo el Panamera y el 718 han logrado aumentar sus ventas, con un 13% y un 12% respectivamente.
En este contexto, el Porsche Macan Eléctrico es una luz de esperanza para la marca. Uno de cada tres Porsche vendidos en todo el mundo es eléctrico o PHEV, lo que demuestra que hay un mercado para estos modelos. Sin embargo, esto no es suficiente para compensar la caída en las ventas de los modelos de gasolina en Estados Unidos.
Esta disminución en los beneficios no es algo nuevo para Porsche, ya que vienen registrando pérdidas desde 2024. La situación se hizo más evidente en el primer trimestre de 2025, cuando el beneficio oper