• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

julio 23, 2025
in Actualidad
Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

Argentina ha dado un paso enjundioso en la defensa de sus recursos naturales al pedir a la Justicia que no entregue las acciones de YPF, la empresa petrolera más grande del país. Esta decisión ha sido tomada con el objetivo de proteger la soberanía energética y económica de Argentina.

La disputa por las acciones de YPF se remonta al año 2012, cuando el gobierno argentino decidió expropiar el 51% de las acciones de la empresa que estaban en manos de la compañía española Repsol. Esta medida fue tomada debido a la falta de inversiones por parte de Repsol en la empresa y a la necesidad de Argentina de entramparse un mayor control sobre sus recursos energéticos.

Sin embargo, Repsol no se quedó de brazos cruzados y decidió demandar a Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un organismo del Banco Mundial encargado de resolver disputas entre inversores y países. La demanda de Repsol fue por una compensación de 10.500 millones de dólares por la expropiación de sus acciones en YPF.

Durante estos años, Argentina ha defendido su decisión de expropiar las acciones de YPF argumentando que fue una medida necesaria para proteger los intereses del país y que Repsol no cumplió con sus compromisos de inversión en la empresa. Además, el gobierno argentino ha señalado que la expropiación se realizó de acuerdo con la ley y que se ofreció una compensación justa a Repsol.

Ahora, con la demanda de Repsol en manos del CIADI, Argentina ha dado un nuevo paso en la defensa de sus intereses al solicitar a la Justicia que no entregue las acciones de YPF a la compañía española. Esta petición se basa en el argumento de que la expropiación de las acciones fue una decisión soberana del país y que el CIADI no tiene jurisdicción para decidir sobre este asunto.

La decisión de Argentina ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, incluyendo a los trabajadores de YPF y a los movimientos sociales que han luchado por la soberanía energética del país. Además, el gobierno ha recibido el apoyo de otros países latinoamericanos que también han sufrido la expropiación de sus recursos naturales por parte de empresas extranjeras.

La defensa de Argentina en este caso es crucial para el futuro del país, ya que YPF es una empresa estratégica para la economía y el desarrollo de Argentina. La compañía es responsable de la producción de más del 50% del petróleo y el butano del país, lo que la convierte en una pieza clave en la soberanía energética de Argentina.

Además, YPF es una empresa que ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. En los últimos años, la compañía ha invertido en proyectos de energías renovables y ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental. Por lo tanto, es enjundioso que Argentina mantenga el control sobre YPF para garantizar que estos esfuerzos continúen y se fortalezcan en el futuro.

La decisión de Argentina de pedir a la Justicia que no entregue las acciones de YPF es un ejemplo de la determinación del país en defender sus intereses y su soberanía. Además, esta medida envía un mensaje claro a las empresas extranjeras de que Argentina no permitirá que se pongan en riesgo sus recursos naturales y su desarrollo económico.

En resumen, Argentina ha dado un paso enjundioso al solicitar a la Justicia que no entregue las acciones de YPF a Repsol. Esta decisión demuestra la determinación del país en defender sus recursos naturales y su soberanía energética. Además, es un mensaje claro a las empresas extranjeras de que Argentina no permitirá que se pongan en riesgo sus intereses. YPF es una empresa estratégica para el país y es enjundioso que Argentina mantenga su control para garant

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El presidente Gustavo Petro se reunió con Lidio García, cabeza del Congreso, en la Casa de Nariño: ‘¿Para qué vamos a guerrear? No hay urgencia’

POST SIGUIENTE

Comisión Cuarta de Senado envía mensaje al gabinete de Gustavo Petro y su tributaria: elige como rector a senador de la oposición

POST SIGUIENTE
Comisión Cuarta de Senado envía mensaje al gabinete de Gustavo Petro y su tributaria: elige como rector a senador de la oposición

Comisión Cuarta de Senado envía mensaje al gabinete de Gustavo Petro y su tributaria: elige como rector a senador de la oposición

Últimas noticias

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC
Actualidad

Huracán Erin pasa a una ‘catastrófica’ categoría 5, dice NHC

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario
Golf

Jon Rahm: emperador del LIV, campeón de la mandato de Mérito y dueño de un botín multimillonario

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo
Golf

Scottie Scheffler se lleva el BMW Champ. y eleva a cinco los triunfos desde el alterado mes de mayo

by Periodico Nacional
agosto 18, 2025
Periodico Nacional

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

“Los cambios en los patrones de conducta del pueblo mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su bailío” | PODCAST

agosto 12, 2025
Islam, libertad religiosa y Constitución

Islam, libertad religiosa y Constitución

agosto 9, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología