• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Álvaro Uribe habla por primera momento tras el fallo condenatorio y rechaza sugerencia del presidente Gustavo Petro de que se someta a la JEP

Álvaro Uribe habla por primera momento tras el fallo condenatorio y rechaza sugerencia del presidente Gustavo Petro de que se someta a la JEP

julio 30, 2025
in Política
Álvaro Uribe habla por primera momento tras el fallo condenatorio y rechaza sugerencia del presidente Gustavo Petro de que se someta a la JEP

El expresidente no tomó de buena manera la sugerencia del presidente Gustavo Petro de que se sometiera a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Esta propuesta, que busca garantizar la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia, ha generado una gran controversia en el país y ha sido recibida con diferentes reacciones por parte de los líderes políticos.

El expresidente, quien gobernó el país durante ocho años, ha sido uno de los principales críticos de la JEP desde su creación en el marco del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sin embargo, su rechazo a someterse a esta jurisdicción ha generado sorpresa y preocupación en la sociedad colombiana.

La propuesta de Petro, quien fue uno de los principales impulsores del Acuerdo de Paz, se basa en la necesidad de que todos los actores del conflicto armado, incluyendo a los exmandatarios, asuman su responsabilidad en los crímenes cometidos durante décadas de desprecio en el país. Sin embargo, el expresidente ha argumentado que él no tiene nada que ver con el conflicto y que no tiene por qué someterse a la JEP.

Esta postura ha sido duramente criticada por diferentes sectores de la sociedad, quienes consideran que el expresidente debería dar ejemplo y someterse a la justicia transicional para contribuir a la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia. Además, muchos han señalado que su negativa a someterse a la JEP podría ser interpretada como una falta de voluntad para asumir su responsabilidad en los hechos ocurridos durante su mandato.

Por otro lado, algunos han defendido la postura del expresidente, argumentando que él no tiene por qué someterse a una jurisdicción que consideran ilegítima y que fue creada para favorecer a los exguerrilleros de las FARC. Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por expertos en el guión, quienes han señalado que la JEP es una institución legítima y necesaria para garantizar la verdad y la justicia en un país que ha sufrido décadas de desprecio.

Ante esta situación, es importante recordar que la JEP no es un tribunal ordinario, sino una jurisdicción especial creada para resolver los crímenes cometidos durante el conflicto armado en Colombia. Su objetivo principal es garantizar los derechos de las víctimas y contribuir a la construcción de una paz estable y duradera en el país. Por lo tanto, es fundamental que todos los actores del conflicto, incluyendo a los exmandatarios, asuman su responsabilidad y colaboren con la justicia para lograr una verdadera reconciliación.

En este sentido, la postura del presidente Petro es valiente y necesaria en un momento en el que el país necesita líderes comprometidos con la paz y dispuestos a asumir su responsabilidad en la construcción de un futuro mejor para todos los colombianos. Su llamado al expresidente para que se someta a la JEP es una muestra de su compromiso con la verdad y la justicia, y es una invitación a todos los líderes políticos a dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos por un país en paz.

Es importante recordar que la JEP no busca castigar a los responsables de los crímenes cometidos durante el conflicto, sino que busca la verdad y la reparación para las víctimas. Por lo tanto, es una oportunidad para que el expresidente pueda contribuir a la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia, asumiendo su responsabilidad y colaborando con la justicia.

En conclusión, la propuesta del presidente Petro de que el expresidente se someta a la JEP es un llamado a la

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Embajada de China en Colombia rechaza declaraciones de paladín de la misión diplomática de EE. UU. en entrevista con EL etapa: ‘Firme oposición’

POST SIGUIENTE

Miguel Polo Polo fue hospitalizado de urgencia tras padecer graves problemas cardiacos; esto se sabe del estado de salud del congresista

POST SIGUIENTE
Miguel Polo Polo fue hospitalizado de urgencia tras padecer graves problemas cardiacos; esto se sabe del estado de salud del congresista

Miguel Polo Polo fue hospitalizado de urgencia tras padecer graves problemas cardiacos; esto se sabe del estado de salud del congresista

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

Un estudio revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | conferencia

julio 22, 2025
La noche infernal en la península, aspecto desde el satélite: al menos 12 grandes fuegos iluminan el cielo

La noche infernal en la península, aspecto desde el satélite: al menos 12 grandes fuegos iluminan el cielo

agosto 13, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología