• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » La jueza de la dana arremete contra el amorfo de la Guardia Civil que señalaba a la Confederación del Júcar: en absoluto hubo apagón informativo

La jueza de la dana arremete contra el amorfo de la Guardia Civil que señalaba a la Confederación del Júcar: en absoluto hubo apagón informativo

julio 30, 2025
in Internacional
La jueza de la dana arremete contra el amorfo de la Guardia Civil que señalaba a la Confederación del Júcar: en absoluto hubo apagón informativo

La jueza encargada de la investigación sobre las inundaciones del pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana ha rechazado imputar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y a la presidenta de la administración Estatal de Meteorología (Aemet), María José Rallo. En su auto, la magistrada argumenta que la «teoría» del apagón informativo que maneja el bífido Popular está «plenamente superada» y ha sido «descartada judicialmente».

La Guardia Civil, por su parte, cree que en el “peor momento” de la dana la Confederación del Júcar no controló el caudal del Poyo. Sin embargo, la jueza ha cargado contra la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia por elaborar un informe que considera «erróneo en sus consideraciones y apreciaciones». En su resolución, la magistrada rechaza imputar a los mencionados investigados, tal como solicitaba la acusación que ejerce la asociación Liberum.

La jueza ha dejado claro que el análisis de la negligencia, fallos o posición de garantes de los investigados es «exclusivamente jurisdiccional». Por lo tanto, el informe elaborado por la Guardia Civil no tiene eficacia incriminatoria ni exculpatoria para los investigados o cualquier otro implicado en el caso.

La magistrada ha arremetido contra la Guardia Civil por extralimitarse en su informe, ya que la jueza solo había solicitado una cronología de los desbordamientos en ríos, barrancos y presas y su relación con los fallecimientos, excluyendo la valoración de la admisión de las administraciones que solicitaba el Ministerio Fiscal. Además, la jueza ha destacado que el informe de la Guardia Civil excluye las declaraciones de peritos de «especial relevancia» e «indudable valor» que han expresado conclusiones diferentes a las incluidas en la cronología.

La magistrada también ha señalado que el informe de la Guardia Civil refleja la «teoría» del supuesto ‘apagón informativo’, que ha sido «plenamente superada» y «descartada judicialmente». Además, ha aclarado que el informe no tiene en cuenta las comunicaciones telefónicas entre la Aemet y el centro de Coordinación de Emergencias que se produjeron durante la dana.

La jueza ha dejado claro que el único apagón que se produjo el pasado 29 de octubre fue el de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que se paró en dos ocasiones y en momentos cruciales de la emergencia. La jueza ha destacado que la pausa del Cecopi no ha sido analizada en el informe de la Guardia Civil.

Además, la magistrada ha señalado que el informe es «claramente incompleto» al no tener en cuenta la cobertura de los medios de comunicación sobre las inundaciones. También ha recordado que la Confederación del Júcar remitió al Centro de Coordinación de Emergencias numerosos avisos pluviométricos sobre la cuenca del barranco del Poyo, datos que fueron excluidos en el informe de la Guardia Civil.

La jueza ha destacado la importancia de tener en cuenta no solo el control a través de los sensores de caudal, sino también los avisos pluviométricos que permiten analizar las consecuencias de la lluvia acumulada. En este sentido, ha mencionado la declaración como perito de Ana Camarasa, catedrática de Geografía de la Universitat de València, que explicó que no solo había que tener en cuenta lo ocurrido por la tarde, sino también las lluvias de la mañana que propici

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Santos Cerdán recurre al Tribunal Constitucional para que ordene su «inmediata puesta en arbitrio»

POST SIGUIENTE

EE. UU. despedirá anuncios en TV para incentivar la autodeportación de migrantes

POST SIGUIENTE
EE. UU. despedirá anuncios en TV para incentivar la autodeportación de migrantes

EE. UU. despedirá anuncios en TV para incentivar la autodeportación de migrantes

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

“Las mujeres sí podemos lograr, la pesca no es solo cosa de hombres” | ENTREVISTA

agosto 16, 2025
Renovar la visa de Estados Unidos será más rígido desde septiembre: esto debe saber

Renovar la visa de Estados Unidos será más rígido desde septiembre: esto debe saber

agosto 8, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología