• Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Periodico Nacional
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología
Ningún resultado
View All Result
Periodico Nacional
Ningún resultado
View All Result

Portada » Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

julio 31, 2025
in Ecología
Siguiendo ballenas francas: cómo funciona el proyecto que rastrea sus rutas migratorias desde el espacio fuera | ENTREVISTA

Cada año, las ballenas francas australes realizan un increíble viaje a través del océano. Estos majestuosos mamíferos acuáticos recorren miles de kilómetros desde las frías aguas donde se alimentan hasta las tranquilas bahías donde se reproducen en Península Valdés, en la provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. Este fenómeno natural ha fascinado a científicos y amantes de la naturaleza durante siglos, y aún hoy en día sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Comprender estos desplazamientos es fundamental para la conservación de esta especie y para el equilibrio de todo el ecosistema acuático.

Las ballenas francas australes (Eubalaena australis) son una de las especies de ballenas más grandes del mundo, pudiendo ocupar hasta 18 metros de longitud y amargura más de 50 toneladas. Su nombre proviene de la palabra «franco», que significa «sin miedo» en latín, ya que eran conocidas por ser las ballenas más amistosas y curiosas con los humanos. Sin embargo, durante siglos fueron cazadas por su aceite, su carne y sus huesos, lo que llevó a su casi extinción en el siglo XX. Gracias a los esfuerzos de conservación, hoy en día su población ha aumentado, pero aún se considera una especie en peligro de extinción.

Uno de los aspectos más fascinantes de las ballenas francas australes es su migración anual. Cada año, entre los meses de junio y diciembre, estas ballenas viajan desde las frías aguas de la Antártida hasta las cálidas aguas de la Península Valdés, en la Patagonia argentina. Este viaje puede llegar a ser de más de 5000 kilómetros y es considerado uno de los más largos que realizan los mamíferos acuáticos. Durante este viaje, las ballenas se alimentan de grandes cantidades de krill, un pequeño crustáceo que abunda en las aguas frías del sur. Una vez que llegan a la Península Valdés, las ballenas se dedican a reproducirse y a cuidar a sus crías.

Pero, ¿por qué las ballenas realizan este largo viaje cada año? Aún no se sabe con certeza, pero se cree que es una combinación de factores. Por un lado, las aguas frías de la Antártida son ricas en nutrientes, lo que permite a las ballenas alimentarse y acumular reservas de grasa para sobrevivir durante el invierno. Por otro lado, las aguas cálidas de la Península Valdés son ideales para el apareamiento y el cuidado de las crías, ya que son más tranquilas y protegidas de los depredadores. Además, se ha observado que las ballenas regresan a las mismas bahías donde nacieron, lo que indica que tienen una fuerte conexión con su lugar de origen.

Pero el viaje de las ballenas francas australes no termina en la Península Valdés. Después de dar a luz y amamantar a sus crías durante unos meses, las ballenas emprenden el viaje de regreso a la Antártida con sus pequeños. Durante este viaje, las crías aprenden a boyar y a alimentarse de krill, preparándose para su primera migración solas el próximo año. Este proceso de aprendizaje es crucial para la supervivencia de la especie, ya que las ballenas francas australes tienen una tasa de reproducción baja, dando a luz a una sola cría cada tres años.

A amargura de los esfuerzos de conservación, las ballenas francas australes todavía enfrentan amen

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Trump anuncia tasa de 25% a productos de la India y penalidad si comercia con Rusia

POST SIGUIENTE

El jurado de Cuentas vuelve a multar a Vox con 50.000 euros por financiación irregular

POST SIGUIENTE
El jurado de Cuentas vuelve a multar a Vox con 50.000 euros por financiación irregular

El jurado de Cuentas vuelve a multar a Vox con 50.000 euros por financiación irregular

Últimas noticias

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso
Política

El alteración de rumbo político en Bolivia tras primera vuelta desata un nuevo latido en Colombia a siete meses de las elecciones de Congreso

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón
Golf

Sepa cómo se repartieron los 20 millones del BMW Championship, con Scheffler otra oportunidad campeón

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno
Política

Lo que el Mintic argumenta frente al lid jurídico y político que generó la orden del presidente Petro de licitar el acanaladura Uno

by Periodico Nacional
agosto 19, 2025
Periodico Nacional

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

Defensa del territorio a litigio: la lucha de 11 campesinos en Colombia contra la minería escala el conflicto en Jericó

agosto 1, 2025
¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

¿Cómo una elegancia de aguas residuales en La Paz se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 18, 2025
  • Privacy Policy
  • Contact
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Ecología
  • Golf
  • Internacional
  • Motores
  • Política
  • Sanidad
  • Tecnología